
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, recibió el premio LGTB Andalucía, entregado por la asociación, Todos Juntos por la Igualdad de Málaga, con el que se galardona y reconoce públicamente el trabajo de personas, asociaciones e instituciones que luchan por erradicar la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
“Ser mujer y ser abiertamente lesbiana me compromete con estas causas, he asumido de manera democrática el compromiso de honrar las luchas de los colectivos sociales y activistas LGBTI, y sensibilizar a la ciudad para que se incluya y respete a las personas LGBTI. Eso nos hace una mejor sociedad a todos y nos hace una mejor democracia”, dijo la Alcaldesa de Bogotá.
Aunque la entrega de este premio se hizo el pasado 15 de diciembre de 2022, cuando se realizó la cuarta edición de los Premios LGTB Andalucía, en el Teatro Góngora de Córdoba (España), este jueves 26 de enero la Alcaldía Mayor de Bogotá lo trajo a colación, en el marco de un balance que hizo sobre lo que ha adelantado el Distrito frente a esta comunidad.
“Cuando decimos que “En Bogotá se puede ser”, es porque trabajamos cada día para que todas las personas de orientaciones sexuales e identidades de género diversas sepan que esta también es su ciudad”, sostuvo la mandataria este jueves.
Las tareas adelantadas en materia de diversidad
Vale referir que la principal tarea de la actual administración en temas de Diversidad Sexual ha sido el fortalecimiento y la institucionalización de la Política Pública LGBTI de Bogotá, a través del Sistema Distrital de Cuidado, que además de los cuidados para las cuidadoras también incluye a las comunidades más vulnerables.
En 2021 se actualizó el Plan de Acción de esta política a 12 años hasta el 2032, con una inversión proyectada de 280.000 millones de pesos, que permitirán el desarrollo de programas y proyectos desde los diferentes sectores de la administración para la garantía plena de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales de Bogotá.
Teniendo en cuenta la población más discriminada de los colectivos LGBTI+ es la población Trans, se han venido realizando acciones para la prevención de la violencia; se creó el primer programa para ayudarles a obtener su nuevo documento de identidad (cédula), abriéndole paso a los demás derechos a partir del reconocimiento de su identidad.
Por ejemplo, en el marco de esta política, fueron priorizadas las personas Trans en la estrategia de Empleo Inclusivo, buscando que el sector privado también asuma, con acompañamiento de la Administración Distrital, la creación de espacios libres de discriminación, y se creó la Manzana del Cuidado, en el barrio Santa Fe, con enfoque trans, una apuesta para cuidar a las cuidadoras y las personas más vulnerables.
Durante este gobierno también se pasó de tener 2 a 4 Casas LGBTI, con un modelo de atención integral destinado a la garantía de derechos y a la generación de espacios de comunidad, y se expidieron las primeras guías de atención en salud, específicamente para personas Trans y no binarias, contribuyendo a su vez en la eliminación de barreras de acceso a la salud.
Durante la premiación, apoyada por la Diputación Provincial de Córdoba, también se entregaron los premios respectivos a las ediciones 2020 y 2021, que no se pudieron efectuar por la pandemia originada por el covid-19.
Más Noticias
Yina Calderón quiere ser madrina del hijo de Aida Victoria Merlano y aseguró que ya no vive con Juan David Tejada
La empresaria de fajas aseguró que la joven barranquillera se la tiene “montada” a punta de ataques, pero que aun así ella pórdría ser “una madrina caché” para su hijo

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
En redes sociales recuerdan la vez que Carlos Camargo, actual magistrado de la corte constitucional, pidió repetir una entrevista en vivo, “Salió mal”
El jurista colombiano, ex Defensor del Pueblo y elegido magistrado de la Corte Suprema, protagonizó un momento inesperado en televisión nacional, porque no sabía que estaba en directo

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
