
Debido al inclumplimiento de sentencia judicial que ordena restaurar y poner en funcionamiento la plaza de mercado San Mateo de Bucaramanga, el Juzgado Segundo Administrativo sancionó al alcalde Juan Carlos Cárdenas con $5,800.000
Según la decisión judicial se determinó “Sancionar al señor Juan Carlos Cárdenas Rey, en su calidad de alcalde de Bucaramanga, y al señor Joaquín Augusto Tobón Blanco, como secretario de planeación, con multa por valor de cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes, por desacato a las órdenes proferidas por este juzgado en sentencia del 26 de noviembre de 2018, confirmada por el Tribunal Administrativo de Santander. Lo anterior, sin perjuicio de la obligación de dar cumplimiento a la sentencia que originó el presente incidente”.
El incidente de desacato de la acción popular fue interpuesta por Marco Antonio Velásquez. En recopilación con el caso, se determinó que el alcalde incumplió las órdenes de arreglo y rescate del espacio público, plazoleta que es reconocida como una de las edificaciones más antiguas e históricas en su género en toda la ciudad, además fue declarada bien de interés cultural nacional.
Para 2018 la justicia solicitó iniciar las gestiones pertinentes a la Alcaldía de Bucaramanga para la intervención de la Plaza San Mateo que presenta algunas fallas en su estructura, y en 2021 el Tribunal Administrativo de Santander confirmó el fallo que ordenó tales acciones.
Sin embargo, las medidas anteriormente mencionadas no fueron acatadas por parte de Juan Carlos Cárdenas. A su vez, el mandatario solicitó al Juez Segundo Oral Administrativo que revoque la sanción impuesta.
Réplica de la determinación
Según la administración municipal, a través Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio, la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, ha venido diseñando acciones positivas tendientes a la protección de derechos colectivos.
Es importante mencionar que el incidente de desacato también salpicó al exsecretario de Planeación municipal Augusto Tobón Blanco, que actualmente se desempeña como director del Instituto de Vivienda y Reforma Urbana de Bucaramanga, Invisbu. En ese caso, el funcionario fue sancionado con una multa similar a la del alcalde.
Antecedentes de la determinación judicial
Durante los últimos diez años, las últimas tres gobernaciones locales aseguraron que la plaza de mercado San Mateo iba a consolidarse en un escenario de arte y cultura, promesa que hasta la fecha no se ha materializado.
Por el contrario, la zona está gravemente afectada por el desorden social, la inseguridad y el fenómeno de la invasión del espacio público. Por ello, para la ciudadanía la transformación de este espacio se ha convertido en una necesidad con el paso de los años.
Memorias de la Plaza
Este Patrimonio Cultural de Bucaramanga se incendió a mediados de 1979, después de varios años los comerciantes del lugar han podido ser reubicados y de esta manera mejoró su calidad de vida. Este espacio arquitectónico es conocido como un gran monumento que construyó cultura popular durante 84 años.
La reconstrucción de su infraestructura tardó cuatro años y durante este tiempo los comerciantes de 600 locales fueron reubicados en el actual Pabellón de Carnes y otros tantos en el Centro Comercial Feghali. La causa del accidente no es conocida aún, entre los comerciantes afectados se generaron hipótesis sobre intereses en otros proyectos económicos, pero hasta el momento las autoridades no han entregado una conclusión
En medio del difícil panorama que rodeaba la plaza se sabe que los beneficios indirectos que la Casa de Mercado San Mateo, desde 1895 hasta 1979 le traían a las familias bumanguesas eran relevantes, ya que se establecieron nuevas formas de compra y con ello, se abrió variedad de establecimientos, desde tiendas de ropa hasta de licores.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
