
Históricamente, los Estados Unidos es uno de los principales destinos para los emigrantes colombianos, de hecho, según cifras de la Cancillería, en el país norteamericano es el principal destino, con más de dos millones de colombianos radicados en este país, seguido por España, Ecuador y Chile.
Por eso no resulta extraño que muchos connacionales contemplen el radicarse en este país como un camino de realización personal. También resulta atractivo para muchos el hecho de que en este país se encuentren más de 60 millones de latinos y el español sea la segunda lengua más hablada.
Otros de los atractivos de los Estados Unidos son las posibilidades para aumentar la calidad de vida de los migrantes, así como las oportunidades a los estudiantes interesados en aprender una segunda lengua, hasta su oferta dirigida a profesionales con habilidades excepcionales, quienes pueden ganar una residencia permanente para ellos y sus familias en el país.
Muchos colombianos que desean emigrar a Estados Unidos piensan en la opción de buscar una green card, que funciona como una tarjeta de residencia, pero se debe tener en cuenta este documento puede demorar entre 1 a 2 años.
Por eso, muchos expertos en asuntos migratorios recuerdan que en los Estados Unidos hay una amplia variedad de visas y permisos que brindan beneficios similares, como trabajar y vivir con el grupo familiar.
Con la ventaja de que ser documentos que están listas en un lapso de 3 a 5 meses. Algunas de las opciones más sobresalientes se encuentran la E1 (intercambio comercial), E2 (inversor), L1 (transferencia de manager o ejecutivo), O1 (habilidades extraordinarias), F1 (estudiante) y J1 (pasante).
Además, estas mismas permiten acceder a una residencia permanente, entre las opciones destaca la visa de inversor, cuya ventaja es que no resulta necesaria una oferta laboral por parte de un tercero.
Para poder aplicar a esta última opción, se debe demostrar que el solicitante va a expandir el negocio. El inversor puede desarrollar un negocio desde cero, adquirir una franquicia o comprar un fondo de comercio, aunque no existe una cantidad estipulada que deba ser invertida, se debe demostrar que es suficiente.
Visa de novios para migrar a Estados Unidos: precio y documentos que necesitan los colombianos para adquirirla
Se trata de la visa K1, conocida también como ‘fiancé’, novio o prometido, un tipo de permiso no inmigrante con la que un ciudadano estadounidense puede solicitar la entrada de su pareja extranjera al país para poder contraer matrimonio con ella.
El Gobierno estadounidense además aclara que, este tipo de visado, solo puede ser solicitado por la persona con nacionalidad estadounidense y, para acceder al derecho, es necesario que sea un tipo de relación tradicional o paritaria.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta



