
Antioquia sigue siendo epicentro de emergencias. Recientemente se reportó un nuevo deslizamiento en Dabeiba, esta vez no por las fuertes lluvias, sino por el contrario, debido al tiempo de sequía.
El departamento no termina de salir de las numerosas emergencias que dejó la ola invernal y el tiempo seco ya está causando estragos en algunos territorios.
Según se conoció, un talud de gran magnitud cayó sobre una vía en Dabeiba, Antioquia, generando el cierre total del corredor.
Esa emergencia dejó como resultado a cerca de cuatro mil personas, en unas mil familias, totalmente incomunicadas.
El hecho se reportó en la vía conocida como ‘La 90′, que comunica el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia.
De acuerdo con el coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres en Dabeiba, Pablo Puerta, que habló con el medio local Teleantioquia, este derrumbe se registró porque debido a la falta de lluvia la tierra se deshidrató y empezó a desprenderse.
Lo que más preocupación genera en este momento, es que esa es la única vía de acceso para transportar alimentos y la zona que quedó incomunicada ya estaría registrando desabastecimiento.
No hay suficiente maquinaria para atender el derrumbe
Las autoridades locales indicaron que una vez se presentó el derrumbe se dirigieron a la zona para atender la situación. Sin embargo, la maquinaria con la que cuenta el municipio no sería suficiente debido a la magnitud del talud.
De otro lado, unidades del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) hicieron presencia en la zona para analizar la emergencia. Entre las primeras conclusiones se estableció que al parecer la habilitación del corredor vial podría tardar.
Según el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez, se está avanzando en la atención de la emergencia y además estas labores se estarían complementando con otras en busca de estar preparados para la próxima temporada de lluvias.
“Avanzamos con una intervención con maquinaria amarilla de manera preventiva para estar preparados al mes de marzo que se prevé vuelvan las lluvias “, explicó Jaime Enrique Gómez Zapata.
Alerta por posible deslizamiento en 169 municipios del país
Recientemente la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió información sobre las consecuencias de las fuertes lluvias en algunos territorios de Colombia. El fenómeno provocó alerta en 169 municipios por posibles deslizamientos.
De esos, al menos 52 municipios están en alerta roja, señaló la sala Situacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
La amenaza alta por deslizamiento contempla a los siguientes municipios: Marquetalia, Norcasia, Pensilvania, Samaná y Victoria en Caldas; Cogua, El Peñón, Guayabetal, La Vega, Pacho y Supatá en Cundinamarca; gigante, Málaga, Neiva, Palermo, Rivera, Tello y Tesalia en el Huila; Armenia, Circasia y Salento en el Quindío; Guática en Risaralda; Mariquita y Valle de San Juan en el Tolima; Bolívar, Buenos Aires, El Tambo, La Sierra, La Vega, López, Patía, Piendamó, Popayán, Rosas, Sucre y Timbiquí en el Cauca.
Por otra parte, también están en ese nivel de riesgo: Alto Baudó, Bajo Baudó, Condoto, El Cantón de San Pablo, Medio Baudó, Quibdó y San José del Palmar en el Chocó; Arboleda, Francisco Pizarro, La Unión, Roberto Payán y San Bernardo en Nariño; Por último Acacias, Cubarral, Restrepo y Villavicencio en el Meta.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Gobierno Petro le renovó millonarios contratos a negociadores con grupos armados: Vera Grave, delegada con el ELN, fue beneficiada aunque los diálogos están suspendidos
El Ejecutivo mantiene la contratación millonaria de representantes para los procesos de diálogo, incluso, tras la suspensión de conversaciones con el ELN

Efectivos de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño: hay un funcionario muerto
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Resultados del Sinuano Día y Noche domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

Karina García frenó a Westcol en una transmisión y aclaró por qué no tendría un romance con él: “Le conozco secretos”
El streamer paisa se hizo tendencia tras reaccionar con cara de sorpresa a la explicación que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le dio a sus seguidores acerca de las razones por la que no aceptaría ser pareja de su colega: “Nunca lo vería como algo más”
