Gremios consideran que el Gobierno desestima las regalías de los hidrocarburos

Este sector es el principal aportante de las arcas estatales, por lo que las previsiones estiman que la suspensión de los contratos de exploración afectaría severamente al país en materia fiscal

Guardar
Sectores petroleros siguen respondiéndole a
Sectores petroleros siguen respondiéndole a la ministra Irene Vélez sobre la suspensión de contratos de exploración. REUTERS/Nick Oxford/Archivo

Los gremios del sector de los hidrocarburos siguen criticando la postura de la ministra de minas y energía, Irene Vélez, sobre la suspensión de los contratos de exploración. Además del revuelo político y la duda en la veracidad de los datos que maneja el Gobierno nacional, lo que ha motivado al pedido de su renuncia; las compañías siguen aportando cifras sobre lo que el gas, petróleo y demás combustibles le aportan a Colombia. Los privados consideran que se están desestimando las regalías que dejan sus actividades.

Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), declaran que la transición energética, como se está planteando, es irresponsable. Además de las graves afectaciones económicas y sociales; consideran que el apartar a la industria de esa manera repercutiría incluso en materia ambiental.

Desde Acipet le piden al Gobierno nacional piden un mayor compromiso para elaborar la nueva política energética en el país, basados en datos verídicos y soportados:

Sumado a la solicitud que los sectores se integren de una manera más adecuada a la transición energética; le recuerdan al país que el sector de los hidrocarburos es el principal aportante en materia de regalías, y unos de los mayores generadores de empleos formales:

Petróleo Colombia. Colprensa
Petróleo Colombia. Colprensa

Transición energética es aceptada por el sector, pero piden al gobierno más claridad para implementar los cambios

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) tiene una postura muy similar al de las demás compañías del sector. La preocupación sobre la transición es no afectar las finanzas del país:

El debate actualmente se centra en la falta de directrices o lineamientos para empezar con la implementación de la transición. A pesar de las estimaciones y proyecciones, en toda la parte económica permanece en déficit, pues las arcas se surten, principalmente de lo que dejan los hidrocarburos.

Esto último lo reseñó la Asociación Colombiana del Petróleo, agregando que en lo que más se debe trabajar es en diversificar la canasta exportadora, que sería la principal fuente del ingreso de divisas:

Seguir leyendo:

Más Noticias

Los De Adentro se pronunciaron luego del disparo que recibió su vocalista Joe Carvajal en Barranquilla

La agrupación de pop-rock relató los detalles de la situación que llevó a que el cantante recibiera un impacto de bala en el abdomen, del cual se recupera en un centro médico

Los De Adentro se pronunciaron

Iván Cepeda respaldó advertencias sobre presuntos atentados contra Petro y rechazó acusaciones que empeoran su situación: “Calumniosos”

El senador aseguró que se han fraguado por lo menos cinco intentos de asesinato contra el presidente, mientras es señalado de debilitar las instituciones

Iván Cepeda respaldó advertencias sobre

El coronel Carlos Feria, señalado por el polígrafo a Marelbys Meza, salió a vacaciones y su futuro en la Policía Nacional todavía es un misterio

Sigue sin conocerse el futuro del coronel implicado en el caso de Laura Sarabia, tras ser expulsado de manera polémica de los Estados Unidos, donde trabajaba como funcionario de la embajada colombiana

El coronel Carlos Feria, señalado

Disfrute de la riqueza hídrica del ‘cofrecito encerrado entre montañas’ en Antioquia: un tesoro turístico con aguas cristalinas

Esta localidad se sitúa a aproximadamente a tres horas de Medellín, por lo que ha empezado a consolidarse como un destino turístico emergente en el norte de la región

Disfrute de la riqueza hídrica

Descartaron sospecha de maleta bomba cerca de la Cuarta Brigada del Ejército en Medellín

La situación inició a las 3:30 p. m. cuando los centinelas de la base detectaron la presencia de una maleta abandonada en la vía, tras observar que un hombre la dejó en el lugar y huyó

Descartaron sospecha de maleta bomba
MÁS NOTICIAS