
Los gremios del sector de los hidrocarburos siguen criticando la postura de la ministra de minas y energía, Irene Vélez, sobre la suspensión de los contratos de exploración. Además del revuelo político y la duda en la veracidad de los datos que maneja el Gobierno nacional, lo que ha motivado al pedido de su renuncia; las compañías siguen aportando cifras sobre lo que el gas, petróleo y demás combustibles le aportan a Colombia. Los privados consideran que se están desestimando las regalías que dejan sus actividades.
Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), declaran que la transición energética, como se está planteando, es irresponsable. Además de las graves afectaciones económicas y sociales; consideran que el apartar a la industria de esa manera repercutiría incluso en materia ambiental.
Desde Acipet le piden al Gobierno nacional piden un mayor compromiso para elaborar la nueva política energética en el país, basados en datos verídicos y soportados:
Sumado a la solicitud que los sectores se integren de una manera más adecuada a la transición energética; le recuerdan al país que el sector de los hidrocarburos es el principal aportante en materia de regalías, y unos de los mayores generadores de empleos formales:

Transición energética es aceptada por el sector, pero piden al gobierno más claridad para implementar los cambios
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) tiene una postura muy similar al de las demás compañías del sector. La preocupación sobre la transición es no afectar las finanzas del país:
El debate actualmente se centra en la falta de directrices o lineamientos para empezar con la implementación de la transición. A pesar de las estimaciones y proyecciones, en toda la parte económica permanece en déficit, pues las arcas se surten, principalmente de lo que dejan los hidrocarburos.
Esto último lo reseñó la Asociación Colombiana del Petróleo, agregando que en lo que más se debe trabajar es en diversificar la canasta exportadora, que sería la principal fuente del ingreso de divisas:
Seguir leyendo:
Más Noticias
Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Daniel Briceño cuestiona el rol de Benedetti: “su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer”
El concejal sostiene que la presencia del ministro en el Gobierno ha significado más complicaciones y obstáculos para la gestión del presidente que aportes efectivos a su administración

Resultados ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 3 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
