Exequias de Paula Durán serán en Estados Unidos

Las cenizas de la colombiana serán trasportadas al departamento del Huila, lugar donde nació

Guardar
Sergio Vega cuidó y alentó
Sergio Vega cuidó y alentó a su esposa hasta el último instante de su vida. Foto Infobae

El sábado 28 de enero de 2023, se llevará a cabo las exequias de la colombiana Paula Durán en California, Estados Unidos. Tras fallecer este martes 24 de enero, a causa de un cáncer cerebral terminal, la madre de 3 niños será cremada y sus cenizas serán trasladadas a su municipio de origen: Huila.

Así lo dio a conocer Gloria Camargo, la madre de la colombiana, a RCN Radio, quien acompañada de su esposo Eder Durán lograron llegar a suelo norteamericano, gracias a una visa humanitaria, para acompañar los últimos días de vida de Paula Duran.

“En este momento estamos en los trámites, ya se habló con la funeraria que nos explicó el proceso. A Paula se la llevaron anoche y el sábado son las exequias aquí ; vamos a hacer la cremación y si nos dan un permiso para llevarnos las cenizas a Colombia”, informó Gloria Camargo.

Además, la madre de Pula comentó que están conversando con los encargados de las diligencias exequiales para conocer de ante mano los costos y procedimientos que deben de realizar para los gastos en temas funerarios y trasladar los restos de su hija a suelo colombiano.

" No sabemos cuándo nos dan las cenizas, nos dicen que el proceso aquí en Estados Unidos es demorado, unas tres o cuatro semanas y realmente no sabemos que necesitamos”, detalló Gloria Camargo a RCN Radio.

Por otro lado, Camargo resaltó que tanto ella como su esposo van a permanecer en los Estados Unidos, mientras logran obtener los permisos requeridos para transportar las cenizas de Paula Duran, además de brindarle compañía y apoyo a Sergio Vega (esposo de la colombiana fallecida), a sus dos nietas y el bebé de tan solo unas semanas de nacido.

Un sueño opacado por la muerte

Cabe recordar que tanto Pula Duran como Sergio Vega y sus dos hijas llegaron a California para establecerse en suelo norteamericano y comenzar una nueva vida, a kilómetros de distancia de su país natal: Colombia.

Paula tan solo tenía 27 años y se encontraba en proceso de gestación de su tercer hijo. Lo que comenzó como unos dolores leves, que por inocencia de la pareja se creyó que era producto del embarazo, terminó siendo una enfermedad que el 24 de enero de 2023 segaría la vida de la colombiana.

Tras conocerse el diagnóstico final por parte de especialistas, un cáncer cerebral terminal sería el punto de partida de los últimos instantes que conviviría la colombiana con su marido, sus dos hijas de 4 y 9 años, y su bebé recién nacido.

El pasado 9 de enero de 2023, la mujer fue enviada a su casa para que pudiera pasar sus últimos momentos de vida junto a su familia. Tanto el padre como la madre de Paula lograron llegar a California gracias a una visa humanitaria que fue otorgada por el gobierno de Estados Unidos, después de una solicitud realizada por la Cancillería de Colombia.

El 12 de enero, a través de un video difundido por su cuenta de Instagram, Sergio Vega, quien emigró a suelo norteamericano junto a su esposa, Paula Durán y sus dos hijas, se mostró ilusionado al evidenciar un cierto mejorar en la salud de su esposa.

La triste noticia del fallecimiento de Pula Duran, el 24 de enero de 2023, fue confirmada por su madre Gloria Camargo en una llamada que sostuvo con Juan Diego Alvira informando que, y en palabras de la mujer,: “Si, ella dejó de respirar”.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas

La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes

Dólar en Colombia arranca la

Vicky Dávila respondió al ministro de Defensa por ordenar investigar la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en el Gobierno: “Es un cínico”

El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país

Vicky Dávila respondió al ministro

Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’

Andrés Julián Rendón afirmó que existe una alianza ilícita entre altos funcionarios y grupos armados, señalando que las revelaciones confirman sus denuncias sobre liberación irregular de detenidos y crecimiento de la violencia en la región

Gobernador de Antioquia pidió a

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es
MÁS NOTICIAS