
En Barrancabermeja (Santander) siguen las protestas en contra de la licencia para la explotación de carbón a cielo abierto, en el Carmén de Chucurí, que le fue otorgada a Colcco S. A., los manifestantes han bloqueado el cruce del Oponcito, La Lizama y Campo 23. Por lo que en estaciones de gasolina del municipio han reportado desabastecimiento de combustible, pues la zona de suministro está ubicada donde se realizan los bloqueos.
Producto de los bloqueos, que también se han registrado en la vía que conecta a La Lizama con San Alberto, a la altura del kilómetro 2, han quedado atrapados los camiones cisterna que transportan el combustible a la capital petrolera de Colombia, en donde, según reportes preliminares, ya son más de siete las estaciones que no tienen gasolina. En las que aún queda combustible, según medios locales, se registran largas filas.
De acuerdo con Semana, los transportadores y conductores han elevado un llamado a Ecopetrol, cuya sede principal está en Barrancabermeja, que autorice la recarga de gasolina mientras se levantan los bloqueos y protestas en las vías que comunican al municipio santandereano.
Por amenazas, manifestantes de Santander están abandonando las protestas

Por quinta vez empezó a circular un panfleto con amenazas dentro del círculo de manifestantes que han protestado en contra del proyecto minero en el Carmen de Chucurí. De acuerdo con lo que reportó la vocería del movimiento, ya son 21 las personas que han manifestado haber sido hostigadas como consecuencia de su lucha ambiental en la ruta del Magdalena en Santander.
Es de destacar que las manifestaciones han generado cierres en el cruce del Oponcito, La Lizama y Campo 23. En total, son 15 días los que se han utilizado para protestar en contra de ese proyecto que, según líderes ambientales, trae más situaciones negativas que positivas para la comunidad y su hábitat. En aquella zona, para evitar generar mayores caos, se han creado corredores humanitarios para permitir el paso de ambulancias y estudiantes. Esto ocurre en lapsos de cada dos horas.
En la mañana del 24 de enero, medios locales como la Vanguardia han reportado, a pesar de las amenazas, la continuación del paro. Los manifestantes, destaca ese portal informativo, permitieron el paso de conductores hasta las siete de la mañana. Lo que espera la comunidad, para el momento, es que este martes se logre ejecutar al reunión que quedó pactada con Invías y la Alcaldía. Este encuentro le permitiría a la comunidad manifestar sus inconformidades con el proyecto.
Lo que exigen los manifestantes es que se revoque la licencia ambiental otorgada a la empresa Colcco S.A. para un proyecto minero entre El Carmen y San Vicente del Chucurí. Aquel permiso fue otorgado el 22 de agosto de 2022. “Esta licencia afecta ecosistemas estratégicos que las comunidades campesinas que lo habitan han cuidado y protegido, pues son territorios aptos para la producción de alimentos, ricos en agua y biodiversidad”, se lee en una de los documentos redactados en contra de ello.

Más Noticias
‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok
El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
