
En Barrancabermeja (Santander) siguen las protestas en contra de la licencia para la explotación de carbón a cielo abierto, en el Carmén de Chucurí, que le fue otorgada a Colcco S. A., los manifestantes han bloqueado el cruce del Oponcito, La Lizama y Campo 23. Por lo que en estaciones de gasolina del municipio han reportado desabastecimiento de combustible, pues la zona de suministro está ubicada donde se realizan los bloqueos.
Producto de los bloqueos, que también se han registrado en la vía que conecta a La Lizama con San Alberto, a la altura del kilómetro 2, han quedado atrapados los camiones cisterna que transportan el combustible a la capital petrolera de Colombia, en donde, según reportes preliminares, ya son más de siete las estaciones que no tienen gasolina. En las que aún queda combustible, según medios locales, se registran largas filas.
De acuerdo con Semana, los transportadores y conductores han elevado un llamado a Ecopetrol, cuya sede principal está en Barrancabermeja, que autorice la recarga de gasolina mientras se levantan los bloqueos y protestas en las vías que comunican al municipio santandereano.
Por amenazas, manifestantes de Santander están abandonando las protestas

Por quinta vez empezó a circular un panfleto con amenazas dentro del círculo de manifestantes que han protestado en contra del proyecto minero en el Carmen de Chucurí. De acuerdo con lo que reportó la vocería del movimiento, ya son 21 las personas que han manifestado haber sido hostigadas como consecuencia de su lucha ambiental en la ruta del Magdalena en Santander.
Es de destacar que las manifestaciones han generado cierres en el cruce del Oponcito, La Lizama y Campo 23. En total, son 15 días los que se han utilizado para protestar en contra de ese proyecto que, según líderes ambientales, trae más situaciones negativas que positivas para la comunidad y su hábitat. En aquella zona, para evitar generar mayores caos, se han creado corredores humanitarios para permitir el paso de ambulancias y estudiantes. Esto ocurre en lapsos de cada dos horas.
En la mañana del 24 de enero, medios locales como la Vanguardia han reportado, a pesar de las amenazas, la continuación del paro. Los manifestantes, destaca ese portal informativo, permitieron el paso de conductores hasta las siete de la mañana. Lo que espera la comunidad, para el momento, es que este martes se logre ejecutar al reunión que quedó pactada con Invías y la Alcaldía. Este encuentro le permitiría a la comunidad manifestar sus inconformidades con el proyecto.
Lo que exigen los manifestantes es que se revoque la licencia ambiental otorgada a la empresa Colcco S.A. para un proyecto minero entre El Carmen y San Vicente del Chucurí. Aquel permiso fue otorgado el 22 de agosto de 2022. “Esta licencia afecta ecosistemas estratégicos que las comunidades campesinas que lo habitan han cuidado y protegido, pues son territorios aptos para la producción de alimentos, ricos en agua y biodiversidad”, se lee en una de los documentos redactados en contra de ello.

Más Noticias
Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar
Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”
El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia
INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira
Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana
El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen
