
La Sala Plena del Consejo de Estado anunció en la tarde del martes 24 de enero que la corporación ya tenía un nuevo presidente para 2023: Jaime Enrique Rodríguez Navas, que se desempeñaba hasta la fecha como magistrado en la Sección Tercera de la alta corte de lo contencioso administrativo.
Rodríguez Navas es abogado de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y tiene una especialización en Derecho Administrativo de la misma institución universitaria, reemplazará al consejero Carlos Enrique Moreno Rubio, quien estuvo al frente de la presidencia del Consejo de Estado a lo largo del 2022.
La nueva cabeza de la alta corte de lo contencioso administrativo se destaca porque cuenta con especializaciones en derecho minero-energético de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Público de las universidades Externado de Colombia y Autónoma de Bucaramanga.
Experiencia profesional

Entre la experiencia profesional de Rodríguez Navas se resalta su cargo como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás; director de posgrados de la División de Ciencias Jurídicas y Políticas y coordinador de las especializaciones en derecho administrativo y en contratación estatal de la Universidad Santo Tomás.
Además, de acuerdo con la biografía publicada por el Consejo de Estado en su página oficial, este abogado se ha desempeñado por “25 años en el área del derecho administrativo” y ha sido “árbitro del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, asesor jurídico y representante judicial de diversas entidades públicas de los órdenes nacional, departamental y municipal”.
Así mismo, el ahora presidente del Consejo de Estados ha sido “magistrado de la Sala de Descongestión para los tribunales administrativos de Santander, Norte de Santander y Cesar y conjuez del Tribunal Administrativo de Santander”, según la biografía publicada por la coorporación.
El diario El Tiempo conoció que, el nombre de la persona que se desempeñará como vicepresidente del Consejo de Estado, se conocerá la próxima semana.
¿Y cuál es la función del Consejo de Estado?

Compuesto por 31 magistrados o consejeros de Estado, el Consejo de Estado es un cuerpo judicial colegiado que funge como el máximo juez de la administración pública en Colombia, es decir, resuelve los conflictos que surjan entre las personas y las entidades estatales.
La alta corte de lo contencioso administrativo así mismo resalta que, entre sus funciones, se encuentra asesorar al Gobierno nacional “en asuntos de trascendencia cuando este lo requiera”.
Frente a las salas que lo constituyen y a través de las cuales cumple sus funciones, el Consejo de Estado detalló que son cuatro: la Sala Plena, la Sala de lo Contencioso Administrativo, la Sala de Gobierno y la Sala de Consulta y Servicio Civil.
A su vez, de acuerdo con la alta corte, la Sala de lo Contencioso Administrativo se subdivide en cinco secciones, de las cuales la Sección Segunda se divide en dos subsecciones, y la Sección Tercera se subdivide en tres.
Entre otras funciones que cumple el Consejo de Estado se encuentra actuar como “cuerpo supremo consultivo del Gobierno Nacional en asuntos de administración a través de la Sala de Consulta y Servicio Civil, encargada de absolver las consultas formuladas por los ministros y los directores de departamentos administrativos”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente
La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos


