
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), invitó a todos los colegios de la capital colombiana, tanto públicos como privados, para realizar la inscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatoria (S.S.E.O.), en el programa de Ciclovía Bogotá.
Según los detalló el IDRD este programa tiene como principal objetivo contribuir con el tiempo de servicio social que deben realizar los estudiantes de los grados 10° y 11° de Educación Media Académica o Técnica.
El IDRD explicó que la práctica del S.S.E.O. en el programa Ciclovía Bogotá, busca contribuir con los procesos de formación de los estudiantes, con el fin de acercarlos a la realidad profesional, técnica o tecnológica, en un ejercicio de profundización en diferentes áreas y conocimientos en conformidad con el nivel académico que se encuentren cursando.
Quiénes podrán tramitar el servicio social en la ciclovía
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte informó que para 2023 se tienen previstos seis módulos. Para el proceso de vinculación a estos y el respectivo seguimiento del desarrollo del servicio social (con el programa de Ciclovía)la responsabilidad es netamente del colegio. A lo que se refiere que, el IDRD no aceptará trámites realizados por estudiantes o sus acudientes.
Los colegios oficiales de Bogotá y privados deberán ingresar al portal del Instituto Distrital de Recreación y Deporte para diligenciar el formulario de preinscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatorio - 2023.
Cabe resaltar que para el IDRD es fundamental la labor de los estudiantes en sus prácticas de servicio social, por tal razón, se realizaran espacios de diálogo sobre el cuidado, uso y medidas generales de protocolos de bioseguridad.
Por otra parte, el rector, docente o administrativo encargado de esta gestión, por parte de la institución, deberá informar a los padres, madres, cuidadores o acudientes de los estudiantes sobre la situación actual de Bogotá.
En esta línea, IDRD detalló sobre la nueva normalidad conforme a lo estipulado por la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo el decreto 193 del 26 agosto de 2020, resolución 1840 del 2020 y resolución 666 de 2020, recordando que este proceso es netamente voluntario.
Actividades a realizar durante el servicio
- Campañas dirigidas a usuarios de Ciclovía,
- Realizar las funciones de control
- Guía del flujo de ciclo-paseantes, apoyo de actividades punto de atención al usuario
- Demás actividades que asigne el Guardián encargado, Guardián de servicio social y encargado de ruta o corredor; y que estén directamente relacionadas con la prestación de un buen servicio a los usuarios de Ciclovía.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte recalcó que la labor a desempeñar por cada estudiante, de los grados 10 y 11, es una contribución directa con la misión que tiene el IDRD con los bogotanos de adelantar acciones que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de la ciudad.
Finalmente, el IDRD recomendó revisar el cronograma de cada unos de los módulos que se dispondrán para las actividades de 2023, en coordinación que por ninguna circunstancia se interrumpa el proceso de servicio social por viajes, celebraciones o actividades que no se contemplan como inasistencias válidas por el reglamento de servicio social, las cuales generarían el incumplimiento de la práctica del estudiante.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña
La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave
Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles
El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”
De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo
