
Una situación particular ha llenado de zozobra y temor a al menos diez localidades de las subregiones de Urabá, Norte y Bajo Cauca en Antioquia, a causa de una serie de anuncios de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), mejor conocidas como el Clan del Golfo.
Según denunciaron habitantes de 10 municipios de Antioquia, pasacalles, carteles y grafitis del grupo narco paramilitar inundaron las diferentes calles de la región. El motivo de esto habría sido que el Clan del Golfo estaba celebrando los cien años del natalicio de Jorge Eliecer Gaitán, por lo que decidieron bombardear el Bajo Cauca Antioqueño con panfletos de las autodefensas.
La situación llena de bastante preocupación a las comunidades de las zonas afectadas dado que es una muestra de que el grupo delincuencial ejerce control sobre el territorio, además de poder provocar enfrentamientos entre otras facciones ilegales como las disidencias de las Farc o el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El comandante de Policía de Urabá, el coronel Oscar Dueñas, afirmó que adelantan investigaciones para conocer a los responsables de estas piezas gráficas:
Por su parte, José David Hernández representante de la Asociación de Campesinos del Norte y el Bajo Cauca, cuestionó la respuesta del Estado frente a las amenazas generadas por las estructuras delincuenciales:
El Clan del Golfo forma parte de las cinco estructuras que están llevando a cabo el proceso con el Gobierno para ejecutar la idea de la Paz Total, en este proyecto se habían registrado una serie de avances bilaterales como el cese al fuego, aunque la organización paramilitar ha denunciado incumplimientos por parte del Estado.
En primera instancia, las AGC mencionan que a un miembro de su estructura delincuencial le dieron de baja pese a que se encontraba de civil y no estaba desempeñando actividades delictivas:
Otro de los presuntos incumplimientos por parte del Estado hacia los grupos paramilitares fue que a varios miembros de su estructura, que no portaban armas ni municiones, fueron acusados del delito de tráfico, fabricación y porte de armas y/o municiones.
La estructura delincuencial, que el año pasado hizo un paro armado en varios municipios del norte del país debido a la extradición de su máximo líder alias Otoniel, indicó que las organizaciones sociales han estado ausentes en torno a lo que ellos han denominado vulneraciones al proceso de Paz Total:
No obstante, se debe recordar que no solamente las Autodefensas Gaitanistas han denunciado el presunto incumplimiento del cese bilateral al fuego. Sectores de la sociedad civil han señalado al Clan del Golfo y a las disidencias de las Farc por no cumplir con el decreto del cese al fuego que dio a conocer el presidente Petro el pasado 31 de diciembre.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
