
El Gobierno peruano emitió una nota diplomática a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en la que realiza una “enérgica protesta” ante lo que consideran un nuevo acto de injerencia por parte del presidente Gustavo Petro en temas de política interna. Esto, luego de que el mandatario colombiano se pronunciara sobre el desalojo de los manifestantes en la Universidad de San Marcos de la ciudad de Lima.
El Ministerio de Relaciones Exteriores peruano publicó en las redes sociales el rechazo por parte del Gobierno de Dina Boluarte luego de conocerse las declaraciones por parte del jefe de Estado colombiano. Consideran que esta no es una conducta consistente con las normas del derecho.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó hoy una nota a la Embajada de Colombia con la enérgica protesta del Perú por el nuevo acto de injerencia del Presidente Gustavo Petro en temas de política interna, conducta no consistente con las normas del Derecho Internacional”, se puede leer en la publicación realizada por la cancillería peruana.
Posteriormente, destacó que, “la nota se refiere a declaraciones del Presidente Petro sobre los hechos ocurridos en el campus de la Universidad de San Marcos y señala que sus actos de injerencia son inconsistentes con la conducta que todo Jefe de Estado debe observar en cumplimiento del Derecho Internacional”.

Horas antes de que el Gobierno peruano entregara la nota a la Embajada colombiana, ya se había anunciado que el Ministerio de Relaciones Exteriores estaba evaluando tomar acciones ante lo que ellos consideran son “actos de injerencia” por parte del presidente boliviano, Luis Arce, que también rechazó los actos violentos en medio de las protestas que se vienen desarrollando en Perú
Un grupo de fuerzas policiales llegó hasta la Universidad de San Marcos en Lima e ingresó a la fuerza con el objetivo de desalojar a los manifestantes que se encontraban refugiados en este lugar y que tenían la intención de participar en las protestas que se vienen desarrollando en Perú tras de la destitución del presidente Pedro Castillo luego de que este tratara de disolver el Congreso.
El presidente colombiano replicó un video en sus redes sociales en el que se ve el momento en el que las fuerzas policiales ingresaron al recinto estudiantil fuertemente armados y hasta acompañados por un camión antidisturbios. En la publicación, el mandatario Petro expresó que, “allanar universidades. Gritar! Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú”.

Luego de que el jefe de Estado colombiano realizara la publicación en sus redes sociales, el primer ministro de Perú, Luis Alberto Otárola, le respondió contundentemente y lo invitó a “ocuparse de sus asuntos” e incluso, aseguró que la Organización de los Estados Americanos (OEA) podría investigar algunas masacres que se han presentado durante el actual gobierno.
“Ocúpese de sus asuntos señor Gustavo Petro. Consejo Permanente de OEA también podría examinar masacres ocurridas durante su gobierno. La última en el Putumayo. Gobierne para los suyos, asista a las víctimas, mejore sus universidades”, publicó en su cuenta de Twitter el primer ministro peruano.

El 28 de diciembre de 2022 el Congreso de Perú aprobó, con 61 votos a favor, una moción parlamentaria, luego de los “constantes actos de intromisión en los asuntos internos” por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, luego de la destitución del presidente Pedro Castillo.
Esta moción plantea, “expresar el rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú” del jefe de Estado colombiano y el mandatario mexicano, “en perjuicio de la República del Perú”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
