
El nuevo nombramiento esta vez como consejera para la Reconciliación Nacional de Eva Ferrer, una amiga de la primera dama, Verónica Alcocer, ha hecho cuestionar la meritocracia en el Gobierno nacional para ocupar diferentes puestos a nivel estatal.
Ferrer ya había sido nombrada como consejera para la Niñez en septiembre de 2022, pero el cargo fue eliminado y sus temas fueron dirigidos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, también conocido como ICBF.
Pero Ferrer no ha sido el único caso en el que, a pesar de no tener experiencia en este tipo de cargos, una amiga o persona cercana a Verónica Alcocer ha obtenido importantes puestos en el Estado.
El más reciente fue el de Concha Baracaldo, que funge actualmente como directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y a través de una entrevista en Caracol Radio admitió que Verónica Alcocer fue la que le ofreció este puesto.
“Verónica Alcocer. Además, con Gustavo nos conocemos porque estudiamos en Zipaquirá el bachillerato”, dijo Baracaldo en su momento sobre el ofrecimiento de la dirección del ICBF, y es que no solo es amiga de la casa Petro, también son vecinos.
Baracaldo admitió en su momento que no tenía experiencia con la niñez, pero que tenía 38 años de presencia en la función pública y manejo de instituciones.
La tercera amiga de Verónica Alcocer, y de quien se habla muy poco, es la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar. Sembraron su amistad cuando asistían al colegio femenino Nuestra Señora de las Mercedes de Sincelejo.
La actual embajadora es abogada de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Derecho Internacional Público, pero no tiene experiencia en cargos insulares, algo que ha sido criticado en este Gobierno nacional por el sindicato de la Cancillería de Colombia, señalando que gran parte de quienes han sido nombrados en cargos diplomáticos no han hecho carrera.
La familia Quessep no solo fue beneficiada con el nombramiento de Ligia Margarita, pues Jorge Arturo Quessep, hermano de la diplomática, fue nombrado en noviembre de 2022 como director regional en Sucre del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
La única de los Queseep que no tiene cargo es María Julia, exreina de belleza y esposa de Santiago Alcocer, primo de Verónica.
Influencia de Verónica Alcocer en el departamento de Sucre para las elecciones de octubre de 2023
Hay quienes ya aseguran que la primera dama esta “moviendo sus fichas” en las regiones con el fin de que gente cercana a ella lleguen a cargos de importancia, como lo es la Gobernación de Sucre.
Por ejemplo, Verónica Alcocer impulsaría a su primo, Mario Fernández Alcocer, hijo de Jairo Fernández Quessep (exalcalde de Sincelejo entre 2012 y 2015) para que sea el próximo gobernador de Sucre.
La primera aparición de Fernández fue en noviembre de 2022 cuando la esposa del presidente Petro hizo un recorrido por Luruaco, Atlántico; Verónica y su primo posaron para una foto en la que hablaban de atender esa zona por la ola invernal.
Fernández aún está a la espera que el Pacto Histórico apoye su candidatura; incluso se habla de un apoyo de Cambio Radical, algo que no ha caído bien para el partido del presidente Petro.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Resultados El Dorado Mañana del 1 de agosto: conozca la combinación ganadora
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Mohamed Salah se despidió de Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich, con emotivo mensaje: “Sigue haciendo sentir orgulloso a tu gente”
La figura del Liverpool de Inglaterra, publicó un emotivo mensaje con el que se despidió de la estrella de la selección Colombia, que tendrá una nueva aventura en el fútbol europeo

Duro golpe financiero a la banda criminal Los Shottas: extinción de dominio a bienes por $3.161 millones ligados al lavado de activos
La Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó medidas cautelares sobre catorce bienes vinculados al grupo criminal Los Shottas en Cali, Florida y Yumbo

Expresidentes de América Latina y Europa expresaron su respaldo a Álvaro Uribe, previo a conocer la sentencia en su contra
Los remitentes solicitan que se active el monitoreo internacional, se emitan recomendaciones urgentes, se impongan medidas de protección, y que se requiera al Estado colombiano información detallada del procesos
