
Ante rumores y largas filas de padres de familia que buscan vincular a sus hijos a la educación formal, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aclaró que en los colegios distritales hay cupos para todos los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Esta semana inició el periodo escolar en las instituciones de educación del distrito pero al parecer muchos estudiantes siguen sin ser vinculados a una de esas.
Pese a las quejas y rumores por supuesta falta de cupos, la alcaldesa de Bogotá aseguró que el problema radica en que los padres de familia o cuidadores no están haciendo el proceso de manera correcta.
Según Claudia López, las largas filas que se han visto en algunos colegios para matricular a los menores de edad no dejarán ningún fruto, pues el proceso regular se realiza de manera digital, a través de la página web de la Secretaría de Educación.
“No es en los colegios donde se asignan los cupos, tengamos eso claro, la matricula se abrió desde el año pasado, a finales de noviembre, y se hace a través de la página de la Secretaría de Educación de Bogotá”, explicó la mandataria local citada por la emisora RCN Radio.
Así mismo, indicó que durante el proceso se eligen varias opciones de institución para obtener el cupo de una manera más segura. “Los padres postulan tres colegios donde preferirían que sus niños puedan estudiar, en un 90 % se puede asignar donde ellos querían”, añadió.
La alcaldesa indicó que son muy pocos los casos en los que los padres de familia no encontrarán cupo en ninguno de los tres colegios que eligieron como opción para que sus hijos estudien. Si esto pasa, según la mandataria, entonces los encargados del proceso deberán dirigirse a la Secretaría de Educación Distrital para revisar otras opciones.
La Secretaría de Educación tiene una información diferente
En la página web de la entidad se describe el proceso que se debe realizar para matricular a los estudiantes en los colegios oficiales.
El primer paso es consultar la disponibilidad de cupos en un enlace que tiene habilitado la Secretaría en su pagina web. “Si no encuentra el colegio deseado es porque NO tiene disponibilidad de cupos. La oferta es dinámica, una vez publicada puede ser que aumente o disminuya, se sugiera consultar constantemente”, se lee en las instrucciones para ejecutar el proceso.
El paso número dos es diligenciar un formulario que se puede descargar allí. De acuerdo con la entidad, luego se envía una confirmación vía correo electrónico o a través de un mensaje de texto.
En este paso, precisamente, es donde está lo que podría ser una contradicción. Pues resulta que otra opción, además de diligenciar el formulario, es hacerlo de manera presencial.
Por último, el tercer paso es dirigirse al colegio asignado dentro de los cinco días hábiles posteriores a la confirmación del cupo y llevar la documentación requerida.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

Paloma Valencia retó a Petro a revelar las cuentas de Ricardo Roa tras sanción del CNE a su campaña: “Lo descubrieron”
El Consejo Nacional Electoral advirtió que se superó el umbral en $5.300 millones

