
Con una reunión con el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CRIC), Lorenzo Caraffi, inició la visita oficial en Colombia de Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La misión hace parte de una invitación del Gobierno nacional y se extenderá por dos días.
Según informó la CRIC, durante el encuentro hablaron sobre la situación en el país y la importancia de la acción humanitaria. Esta es una de las primeras reuniones que sostendrá el alto funcionario de la ONU en el país, junto con otros eventos diplomáticos.
Posteriormente tuvo un encuentro con organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos, entre los que estuvo el investigador Rodrigo Uprimny de Dejusticia; también participó Ana María Rodríguez, como representante de la Comisión Colombiana de Juristas; junto con Mildrey Corrales, secretaria de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos CCEEU, de organizaciones de derechos humanos. Además estuvo presente Monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia Católica que acompaña los diálogos con el ELN.
El alto comisionado tendrá encuentros oficiales con altas autoridades del Gobierno y otros funcionarios, integrantes de la sociedad civil, personas defensoras de los derechos humanos, así como representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y miembros de la comunidad internacional.
Como parte de su agenda, Türk asistirá a la conmemoración del aniversario número 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que celebrará junto con la Embajadora de Suecia en Bogotá, Helena Storm. Desde hace país enfocan los esfuerzos de paz en Colombia.
El alto comisionado está acompañado en Colombia también por Christian Salazar Volkmann, quien fue delegado por la Oficina para los Derechos Humanos a Perú y emitió un informe de preocupación respecto al manejo de las protestas sociales en ese país bajo el gobierno de Dina Boluarte.
Uno de los motivos de la gira por diferentes países del alto comisionado de la ONU es celebrar los 75 años de la Declaración Universal, que se suma a la conmemoración de las tres décadas de la Declaración y Programa de Acción de Viena que llevó a la creación de la Oficina de la ONU para Derechos Humanos.
Se espera que Türk realice una conferencia de prensa en Bogotá, sobre las 6:00 pm de la tarde del 25 de enero, en la que expresará las impresiones que con las que concluirá su visita.
Volker Türk, de nacionalidad austriaca, llegó al cargo en octubre de 2022 para suceder a Michelle Bachelet. La expresidente chilena no tuvo una buena relación con el pasado gobierno colombiano de Iván Duque, que la contradijo públicamente respecto a los informes por los derechos humanos en el país durante las manifestaciones sociales.
La Oficina de Derechos Humanos ha estado acompañando el desarrollo de los acuerdos de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno nacional y el ELN, como las caravanas humanitarias que se adelantaron en la segunda semana de enero, que tienen el objetivo de analizar la situación de zonas afectadas por el conflicto. Los delegados participan en calidad de observadores del Sistema de Naciones Unidas.
Türk ha sido crítico en la situación de varios países del continente como Guatemala y México, donde ha cuestionado las acciones de los gobiernos. En el primero sobre los presos políticos y en el segundo la falta de implementación de la política para combatir la desaparición de personas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Video viral: hombre corta el cabello de sus clientes con un machete en pleno centro de Bogotá
Las imágenes desataron todo tipo de reacciones en las redes sociales

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia a finales de septiembre de 2025: por qué se espera que siga “barato”
De acuerdo con expertos, la divisa se encuentra en un nivel decisivo, ya que, tras varias semanas de caídas, llegó a una zona de soporte que es clave

Indignación en Buenaventura: tres hombres fueron capturados en flagrancia tras raptar y abusar a una menor de edad
La comunidad alertó a las autoridades tras escuchar los gritos de auxilio de una joven, lo que facilitó la captura inmediata de los sospechosos, que serían miembros de la banda Los Espartanos

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Concejal de Medellín salió en defensa de ‘Fico’ Gutiérrez por acusaciones sobre partidos con criminales
Alias Carlos Pesebre aseguró que compartió en barrios populares con el político cuando este era concejal
