
Con una reunión con el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CRIC), Lorenzo Caraffi, inició la visita oficial en Colombia de Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La misión hace parte de una invitación del Gobierno nacional y se extenderá por dos días.
Según informó la CRIC, durante el encuentro hablaron sobre la situación en el país y la importancia de la acción humanitaria. Esta es una de las primeras reuniones que sostendrá el alto funcionario de la ONU en el país, junto con otros eventos diplomáticos.
Posteriormente tuvo un encuentro con organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos, entre los que estuvo el investigador Rodrigo Uprimny de Dejusticia; también participó Ana María Rodríguez, como representante de la Comisión Colombiana de Juristas; junto con Mildrey Corrales, secretaria de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos CCEEU, de organizaciones de derechos humanos. Además estuvo presente Monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Iglesia Católica que acompaña los diálogos con el ELN.
El alto comisionado tendrá encuentros oficiales con altas autoridades del Gobierno y otros funcionarios, integrantes de la sociedad civil, personas defensoras de los derechos humanos, así como representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y miembros de la comunidad internacional.
Como parte de su agenda, Türk asistirá a la conmemoración del aniversario número 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que celebrará junto con la Embajadora de Suecia en Bogotá, Helena Storm. Desde hace país enfocan los esfuerzos de paz en Colombia.
El alto comisionado está acompañado en Colombia también por Christian Salazar Volkmann, quien fue delegado por la Oficina para los Derechos Humanos a Perú y emitió un informe de preocupación respecto al manejo de las protestas sociales en ese país bajo el gobierno de Dina Boluarte.
Uno de los motivos de la gira por diferentes países del alto comisionado de la ONU es celebrar los 75 años de la Declaración Universal, que se suma a la conmemoración de las tres décadas de la Declaración y Programa de Acción de Viena que llevó a la creación de la Oficina de la ONU para Derechos Humanos.
Se espera que Türk realice una conferencia de prensa en Bogotá, sobre las 6:00 pm de la tarde del 25 de enero, en la que expresará las impresiones que con las que concluirá su visita.
Volker Türk, de nacionalidad austriaca, llegó al cargo en octubre de 2022 para suceder a Michelle Bachelet. La expresidente chilena no tuvo una buena relación con el pasado gobierno colombiano de Iván Duque, que la contradijo públicamente respecto a los informes por los derechos humanos en el país durante las manifestaciones sociales.
La Oficina de Derechos Humanos ha estado acompañando el desarrollo de los acuerdos de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno nacional y el ELN, como las caravanas humanitarias que se adelantaron en la segunda semana de enero, que tienen el objetivo de analizar la situación de zonas afectadas por el conflicto. Los delegados participan en calidad de observadores del Sistema de Naciones Unidas.
Türk ha sido crítico en la situación de varios países del continente como Guatemala y México, donde ha cuestionado las acciones de los gobiernos. En el primero sobre los presos políticos y en el segundo la falta de implementación de la política para combatir la desaparición de personas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
‘Calarcá’ aseguró que emboscada que resultó en el asesinato de siete militares en Guaviare “fue un accidente”
El líder disidente justificó el incidente como una confusión entre uniformados y tropas de Iván Mordisco, lo que ha generado dudas sobre las condiciones del cese al fuego

Vehículo con logos de la Aeronáutica Civil llevaba dos toneladas de cocaína en vía del Quindío: la entidad se pronunció
La Policía Departamental del Quindío, la Fiscalía General de la Nación y la DEA realizaron el importante operativo que permitió la incautación del narcótico, que iba rumbo a Estados Unidos

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Ataque armado en Cauca: reportan hostigamiento a estación de Policía en Jambaló
En redes sociales circulan imágenes del fuerte atentado contra los uniformados, que tuvieron que buscar refugio en el hospital local

Cancillería desmintió a Petro sobre el paradero de las periodistas que habrían sido atacadas en Malta: “No iban en barco”
El jefe de Estado responsabilizó a Israel del bombardeo con drones a la embarcación que transportaba alimentos destinados a la franja de Gaza
