
Delegaciones ambientales y sociales, como el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán, llegaron a Campo 23, el sector en el que se autorizó la explotación de carbón a cielo abierto, para el paro de 48 horas que se realizará entre el 23 y 24 de enero. Exigen que se revoque la licencia ambiental otorgada la empresa Colcco S.A. para un proyecto minero entre El Carmen y San Vicente del Chucurí.
Las manifestaciones se desarrollan desde hace más de una semana para exigir a la Corporación Autónoma de Santander (CAS), por parte de las comunidades de las veredas que denuncian irregularidades en el otorgamiento de la licencia. Además, aseguran que la explotación de las 1.949 hectáreas va a afectar al río Cascajares y el abastecimiento de agua de más de 30 veredas, incluida a la ciudad de Barrancabermeja.
Como forma de apoyo a la manifestación, se unirán varias organizaciones sociales a un paro indefinido de 48 horas sobre la vía Panamericana que conduce de Barrancabermeja a Medellín. La manifestación podría extenderse en el tiempo y también a otras vías como el bloqueo a Lizama.
El Consejo Directivo de la CAS también fue citado por el gobernador, Mauricio Aguilar, para que presente un informe de la trazabilidad del licenciamiento, con toda la información correspondiente, que deberá entregarse el 23 de enero. Luego de mesas de diálogo que se han citado en las últimas semanas, con llamados también a la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.
El licenciamiento fue otorgado el 22 de agosto de 2022 y desde ese momento se iniciaron acciones jurídicas para revocar la decisión. “Esta licencia afecta ecosistemas estratégicos que las comunidades campesinas que lo habitan han cuidado y protegido, pues son territorios aptos para la producción de alimentos, ricos en agua y biodiversidad”, señaló un grupo de congresistas a través de una carta.
Los representantes y senadores Robert Daza, Jairo Cala, Cristian Avendaño, Fabián Díaz, Sandra Jaimes, Eduard Sarmiento, Gloria Flórez, Leila Rincón, entre otros, solicitaron al Gobierno nacional que atienda el llamado para concertar un diálogo con las comunidades. Un grupo de ellos hará presencia en las manifestaciones y solicitaron garantías por parte del Ministerio del Interior para desarrollar la protesta.
“A la empresa COLCCO, llamamos a que desista del interés de crear daño irreparable a la población, al ambiente y a la región de los Municipios del Carmen y San Vicente de Chucuri y, acepte la revocatoria de esta autorización que se le ha entregado en razón al respeto del interés general y la moral pública”, señalaron los congresistas.
Desde hace más de una década se había buscado la licencia y el trámite se detuvo en 2017 por la presión de la comunidad. El área tiene contrato de concesión desde el 2006 otorgada por Ingeominas para un periodo de 30 años del que han transcurrido 16.
A través de la Resolución 574 del 22 de agosto del 2022, la CAS, otorgó licencia ambiental para ejecución del proyecto minero a nombre de la sociedad COLCCO S.A., que tiene una superficie de explotación de 14,5 hectáreas y 303, de explotación subterránea en El Carmen de Chucurí.
De acuerdo con la CAS, el área no traslapa con zonas protegidas y en el 2015 se realizó una audiencia con la comunidad. Además, que el licenciamiento contó con los requisitos, incluye medidas y obligaciones de compensación y mitigación de los posibles impactos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Él es Daniel Kovalik, el abogado estadounidense que defenderá a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton
Reconocido por su postura crítica frente al intervencionismo de Estados Unidos y su defensa de regímenes como Venezuela y Cuba, asumirá la representación legal del presidente colombiano por presuntos vínculos con narcotráfico

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

En vivo|Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton: cerraron embajada de Estados Unidos en Bogotá por manifestaciones
El presidente fue sancionado por el Gobierno de Donald Trump por haber participado o intentado participar en actividades que sirven para la proliferación internacional de drogas ilícitas

Shakira y Beéle se salieron del libreto en Spotify Anniversaires al ritmo del bullerengue de “Coroncoro”
Los dos cantautores barranquilleros rindieron tributo al clásico tema de La Niña Emilia durante la sesión en vivo para Spotify

Petro respondió a las acusaciones de Trump en las que calificó a Colombia como una “guarida de drogas”: “Somos el país de García Márquez”
El mandatario colombiano insistió en la necesidad de una estrategia conjunta entre los países productores y consumidores de drogas

