
La Unidad Nacional de Protección (UNP) sigue bajo la lupa de las autoridades después de que se destapó una presunta red de narcotráfico al encontrar una camioneta adscrita a la entidad con un cargamento de 150 kilos de cocaína. El conductor del vehículo, Manuel Antonio Castañeda, fue sorprendido con la droga ilícita y el lunes 23 de enero fue trasladado por tercera vez a otra cárcel por supuestas amenazas en su contra.
De acuerdo con Caracol Radio, el recluso le manifestó a miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que se sentía en riesgo, pero no les entregó algún nombre para empezar las indagaciones. Las autoridades hicieron caso a su llamado después de que la Fiscalía General de la Nación solicitara medidas preventivas.
Los funcionarios del Inpec trasladaron al exsubintendente de la Policía Nacional al Centro de Reclusión Militar en Facatativá (Cundinamarca). De hecho, esta es la tercera vez que Castañeda solicita un cambio de prisión después de haber sido capturado.
Cuando estuvo en La Picota (Bogotá) comentó que se sentía amenazado porque en esa cárcel todavía trabajan los guardias que estarían vinculados a la fuga de Juan Larrison Castro, alias Matamba, el 18 de marzo de 2022. El recluso argumentó que no se sentía seguro debido a que habría transportado al narco en el mismo vehículo en el que encontraron el cargamento de coca.
Después de esa solicitud, fue trasladado a la cárcel de Cómbita (Boyacá), donde también temió por su integridad. Según Caracol Radio, el viernes 20 de enero miembros del Inpec escucharon algunos rumores de un supuesto plan para envenenar a Castañeda, lo que también sumó a la decisión de trasladarlo al centro penitenciario de la capital.
Las investigaciones en contra de funcionarios del UNP
El 12 de enero, la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación abrió formalmente tres investigaciones que involucran a servidores actuales y exfuncionarios de la UNP, tras realizar una inspección disciplinaria a la entidad.
Entre los involucrados está el director de la unidad, Ronald Rodríguez Rozo, y el presidente de uno de los sindicatos, Wilson Javier Devia Pérez. Los tres casos que son materia de indagación involucran casos de corrupción y de relación con el narcotráfico.
La primera investigación está relacionada con los falsos blindajes. De acuerdo con el Ministerio Público, se identificaron cinco vehículos arrendados por la empresa Neostar Seguridad de Colombia Ltda. desde 2018, que fueron asignados a los esquemas de seguridad de líderes sociales y funcionarios, pero no cumplían los requisitos técnicos.
La segunda investigación tiene que ver precisamente con la narcocamioneta de la UNP que fue incautada en el municipio de Totoró, Cauca, el 10 de diciembre de 2022. El vehículo estaba asignado al esquema de seguridad del exsubdirector de Protección de la UNP Ronald Rodríguez Rozo, y lo conducía Castañeda.
La Procuraduría precisó que el único servidor público involucrado es Christian Ernesto Páez Pinzón, oficial de Protección de la UNP. Será investigado por presuntamente incumplir los deberes al no haber reportado “oportunamente las novedades del esquema, no aceptar descansos dados por el protegido y al parecer su informe es contradictorio con la ubicación reportada por el GPS de la camioneta”.
La tercera investigación involucra al director de uno de los sindicatos de la UNP, Wilson Javier Devia Pérez, que ejerce como Oficial de Protección. Su nombre apareció en una comunicación con el conductor de la narcocamioneta por presuntamente alquilar vehículos a personas no beneficiarias de esquemas de protección y también será indagado por presuntamente “cobrar dinero por meter vehículos a la UNP a trabajar”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 9 de septiembre
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Explosión con granada en vivienda de Cali dejó tres heridos: esto es lo que se sabe
Las autoridades investigan las causas del ataque ocurrido en el barrio Unión de Vivienda Popular, que generó pánico entre los vecinos y requirió el despliegue de la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cali

El cantante Beéle inunda el top 10 de las canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Desde el Concejo de Bogotá piden que Carlos Fernando Galán declare la emergencia por las basuras en la ciudad
Una serie de recomendaciones fueron enviadas a las entidades distritales para atender la crisis, que ya supera los esfuerzos institucionales

Así fue la farra de Carlos Alcaraz junto a J Balvin en Nueva York después de conquistar el US Open
El murciano celebró con un baño de champán, una cena privada en Chez Margaux y una fiesta en Amber Room junto al reguetonero paisa
