
A seis años y seis meses de prisión fue condenada Camila Botero Cardozo, alias Camila, Jimena o Lucidó, señalada de pertenecer al frente Ernesto Che Guevara del ELN. Sin embargo, su condena no fue precisamente por dichos vínculos, sino por haber entregado la suma de 23 millones de pesos provenientes de esa guerrilla a las primeras líneas en Medellín, Pereira y Cali.
La sentencia fue proferida por un juez especializado de Quibdó —Chocó— el cual negó cualquier tipo de beneficio sobre la acusada. En cambio, también le fijó una multa de 1.416 salarios mínimos mensuales legales vigentes y determinó que la pena debe cumplirla en establecimiento carcelario. La decisión fue replicada por la Fiscalía General de la Nación, la cual dijo que el juzgado tuvo en cuenta varias pruebas entregadas por esta entidad.
Entre ellas, se encontraban varios mensajes que Camila le envió al jefe del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional, alias Fabián. En dichas comunicaciones, no solo le pidió apoyo económico, sino también ayuda logística e incluso entrenamiento para los integrantes de la Primera línea de las ciudades mencionadas entre mayo y junio de 2021, período en el que las manifestaciones, actos de vandalismo y represión de la fuerza pública y civiles agudizó, justamente en capitales como Cali.
En ese sentido, el organismo judicial detalló que Camila “explicaba que era necesario brindar instrucción en manejo de explosivos y técnicas de combate urbano o tropel callejero, como lo llamaba en sus escritos, para confrontar a la fuerza pública” y generar afectaciones a bienes privados, la infraestructura de los sistemas de transporte masivo en las ciudades señaladas y edificaciones oficiales.
De igual manera, determinó que ella también fue compañera sentimental de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, señalado como integrante del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla y quien murió en 2020 en medio de una operación militar llevada a cabo en selvas de Nóvita, Chocó. En medio de las pesquisas, la Fiscalía también encontró evidencia de que Camila se encargó de entrenar militarmente a menores que eran reclutados por esa guerrilla.
Asimismo, fue la delegada para la elaboración y difusión de piezas audiovisuales y pronunciamientos relacionados con Uriel. Ante tal “contundencia de pruebas” —sostuvo la Fiscalía—, la integrante del ELN aceptó su responsabilidad en los delitos rebelión, falsedad material en documento público y concierto para delinquir agravado.
Por otro lado, y con respecto a los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y el ELN, el 17 de enero inició una reunión extraordinaria que tuvo como tema central la puesta en marcha de un eventual cese al fuego bilateral mientras avanzan las conversaciones.
Dentro de estos encuentros, realizados también en Caracas —sede del primer ciclo de negociación—, el integrante de la delegación del Gobierno y presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, aseguró que en segundo ciclo iniciará el lunes 13 de febrero desde México, lugar que ya se había acordado con anterioridad entre las partes.
Por esos días, el líder de la agremiación ganadera sostuvo en diálogo con Caracol Radio que “lo que merece la pena es mirar los elementos sobre los que el ELN planteó el asunto. Esta es una oportunidad para comenzar, para que escuchen los argumentos nuestros y los argumentos que ustedes tienen”.
Sumado a eso, el presidente Petro había enviado un importante mensaje al reconocer que sí hubo un error a la hora de anunciar el cese bilateral con el ELN; sin embargo, no dudó en afirmar que esa decisión no fue apresurada pues sí había conversado en Caracas sobre esta medida.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Consejo de Estado intensificó investigación contra Isabel Zuleta por el polémico “tarimazo” en Medellín: decretó nuevas pruebas
El alto tribunal solicitó información al Inpec, al Senado y a la Presidencia de la República como parte del material probatorio

Este es el pesebre más grande de Colombia, precio y fechas de apertura del recorrido
El montaje incluirá el trabajo de más de 30 artistas en un espacio de 10.000 metros cuadrados

La Dian propuso nuevo valor de la UVT para 2026 y así subiría el pago de la declaración de renta y las sanciones el próximo año
El monto actualizado de la Unidad de Valor Tributario servirá como referencia para cálculos fiscales y obligaciones tributarias durante el próximo año, ajustándose a la inflación certificada

Ingrid Betancourt confirmó su aspiración al Congreso por el partido Verde Oxígeno: esta es la “nómina” que la acompañará
El movimiento político presentará oficialmente su equipo en Bogotá, integrando a personas afectadas por la violencia, exponentes culturales y antiguos integrantes de las Fuerzas Armadas



