
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la crisis vivida en el sur del país por cuenta del deslizamiento sobre la vía Panamericana en Rosas, Cauca, pero cometió un error que de inmediato fue replicado y criticado por cientos de internautas.
En un intento por corregir a Blu Radio, el mandatario citó un trino de este medio en el que informa que “El presidente @petrogustavo cancela su agenda en Francia este sábado y regresará a Colombia para liderar un consejo de ministros ante la situación de desabastecimiento en el país.”
“En el país no hay desabastecimiento, solo lo hay en una parte porque algún gobierno construyó una carretera sobra una placa tectónica. Buscaremos eliminar el desabastecimiento en el sur del país.”, fue lo que le respondió Petro al medio mencionado.
Cientos de usuarios le recordaron a Petro que las placas tectónicas sostienen a los continentes y que, por lo tanto, las estructuras de todos los países están sobre uno de estos fragmentos rígidos. Uno de los que aprovechó para responderle fue la cuenta oficial de Cambio Radical, partido declarado como independiente, pero de fuerte oposición al gobierno de Petro.
“Señor @PetroGustavo, le tenemos noticias: TODO el mundo está sobre placas tectónicas. Ahora, asumiendo que haya escrito ese disparate por el jet lag de su viaje, permítanos contarle que si habla de fallas geológicas, California, Suiza, donde estuvo, o Japón desvirtúan su punto″, fue la respuesta de la cuenta de Twitter de esa colectividad política.
Daniela Álvarez Gallo, una usuaria experta en geología, expuso que en el trino del presidente habría una confusión entre dos términos. “
“Las placas tectónicas son fragmentos de litosfera, que es como llamamos la capa superficial rígida del planeta, hay dos tipos: continental y oceánica. Bajo la litosfera está la astenosfera, mucho más maleable o plástica y caliente. Este material no está quieto, se calienta y se desplaza hacia arriba, donde se enfría y se pone más denso haciéndolo descender”, manifestó.
Luego, continuó: “Esa, entre otras cosas, es la razón por la que la tierra está fragmentada como un rompecabezas en su superficie y por la cual todos esos fragmentos están en constante movimiento”. El presidente seguramente está confundiendo placa tectónica con falla geológica ¿cuál es la diferencia? Aquí un hilo cortito porque no es obvio y no todo el mundo lo sabe”.
Posteriormente, explicó qué son las fallas geológicas. “Son rupturas en la corteza terrestre que desplazan lateralmente un bloque rocoso respecto a otro (independiente de la escala). Algunos límites de placa tectónica son también fallas (transformante en la imagen) pero puede ocurrir también a nivel local!”, trinó.

Y luego siguió con sus explicaciones:

Luego, Álvarez concluyó que todas las carreteras del mundo están construidas sobre placas tectónicas y que son las fallas geológicas las que “comprometen la durabilidad de las vías”, lo cual es un “problema que la ingeniería ha venido abordando por años”.
“Es muy importante que se financien y apoyen decididamente instituciones como el Servicio Geológico Colombiano, Ungrd que son las encargadas de construir conocimiento geológico al servicio de los colombianos. Para que todas las decisiones que tomemos estén mediadas por información”, terminó diciendo la tuitera.
Ya se completaron dos semanas desde el derrumbe que mantiene incomunicado al suroccidente del país, lo cual ha generado una crisis económica en la región debido a que ha sido casi imposible transportar toda clase de elementos como medicamentos, alimentos, combustible, entre otras cosas hacia allí.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente
Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas
En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo
La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales
Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica
