Autoridades reportaron el deslizamiento de tierra en la vía Choachí-Bogotá, en el kilómetro 5. Tránsito de Bogotá informa que en el momento se registra paso parcialmente restringido de todo tipo de vehículos; excepto el de ambulancias, habilitado para atender la emergencia en el lugar.
El movimiento masivo de rocas y escombros de la vía que conecta Bogotá con el municipio de Choachí se generó debido al deslizamiento que fue provocado por las fuertes lluvias que se reportaron en las últimas horas. Así lo anunció la Secretaría de Movilidad en sus redes sociales, la entidad confirmó que equipos operativos del Distrito ya se encuentran en la zona atendiendo la emergencia.
La Secretaría de Movilidad recuerda a los conductores que la ruta alterna habilitada es la vía La Calera-Santiamén. En el momento, los equipos operativos del Distrito llevan a cabo la limpieza de material vegetal, lodo y tierra.
Cierres en el corredor vial en los últimos días
Durante el 2023 se han reportado emergencias en la vía Bogotá-Choachí, para el 15 de enero, la Secretaría de Movilidad de Bogotá y la Policía de Tránsito en la ciudad reportó la caída de rocas y un árbol en el kilómetro 5, en sentido Occidente-Oriente.
Minutos más tarde el arbusto fue retirado de la vía, gracias a la pronta respuesta de las autoridades se recuperó la movilidad en la Av. Circunvalar con calle 33 en el mismo sentido previamente informado.
Para el 10 de diciembre de 2022, la vía Bogotá-Choachí, se vio afectada debido a las constantes lluvias que provocaron continuos deslizamientos en la zona y han impedido el paso de vehículos hacía el oriente de Cundinamarca por lo que se habilitaron vías alternas como la antigua carretera al llano por Usme.
Del mismo modo en la mañana del 10 de diciembre, se volvió a reportar fallas en el mismo kilómetro 6, lo que afectó la movilidad en la zona, y se dispuso de un carril para el ingreso vehicular.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que impuso el cierre controlado en la zona, debido a un movimiento de masa en el kilómetro 6 y que las unidades GOGEV y CACTT adelantaron maniobras para evitar el ingreso a la basílica de Guadalupe.
Otro de los deslizamientos que se reportó en la vía, fue el 3 de diciembre, en donde se generaron cierres temporales, los cuales afectaron el tránsito por la ruta. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, confirmó que el paso por la carretera se habilitó tras cerrarse por varias horas.
En los kilómetros 7,2 y 7,6 de la vía Bogotá-Choachí, ya que se presentaron deslizamientos de tierra, por lo que las autoridades acordonaron el área y habilitaron un paso controlado. Directivos de tránsito solicitaron a la ciudadanía estar atentos a cualquier falla geológica con el fin de evitar desastres.
Medidas a tomar durante un deslizamiento de tierra
Algunas de las disposiciones que los conductores pueden incorporar durante el deslizamiento de tierra son: evitar el pánico, ya que este se puede convertir en el peor enemigo durante la emergencia, si el área a la que se dirige está inundada, se debe dar vuelta y tomar otra dirección, si el vehículo en el que se trasporta se atasca o detiene, se debe abandonar de manera inmediata, buscar un lugar alto y subir al mismo.
En el caso que el deslizamiento se genere durante un trayecto, se requiere informar a los conductores que recorren el tramo vial y comunicarse con las autoridades respectivas.
Es importante no tratar de cruzar el área afectada, ya que esto pone en grave riesgo la integridad, lo mejor en este caso, es alejarse del lugar, ya que pueden seguir cayendo materiales en los sectores aledaños.
Seguir leyendo:
Más Noticias
El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”
El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones
