
En las últimas horas se reportó un hecho de intolerancia en la capital del país, el cual fue protagonizado por una integrante de la Policía de Tránsito de la ciudad, la misma golpeó en la cara e insultó gravemente a un taxista, ‘Hijo de la gran p….’, fue la frase que pronunció la oficial.
Según los transeúntes en el lugar, el caso se registró a raíz de que el conductor estaría generando trancón en la Avenida en Dorado. El caso fue grabado y se compartió en las redes sociales, el material generó división entre los internautas; por un lado, los ciudadanos que se preocuparon ante el caso y, por otro, los que se burlaron del presunto abuso.
En las imágenes se puede observar cuando la uniformada está discutiendo con el taxista y de repente ella alza su mano y le da una fuerte cachetada.
Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado al respecto, la comunidad está a la espera de las medidas tomadas en el caso.
Cabe mencionar que durante las últimas horas se registraron protestas en la capital por parte del gremio de taxistas, estos bloqueos iniciaron en rechazo a la inmovilización del taxi de Wilson Rodríguez, quien dejó el vehículo mal parqueado por una ‘emergencia estomacal’.
A raíz de lo sucedido, varios de los conductores del gremio empezaron a bloquear los diferentes puntos de la Calle 26, generando caos vehicular y un trancón que llegó desde el Aeropuerto El Dorado hasta la Carrera 30.

Hechos relacionados con supuestos abusos policiales
Uno de los casos que más llamó la atención de la ciudadanía, fue el del coronel de la localidad de Bosa, quien golpeó a un joven que estaba parado frente a un establecimiento nocturno en compañía de dos mujeres.
El caso fue registrado en material gráfico y en el mismo se evidencia como otros uniformados, también golpean por la espalda a otro joven que estaba grabando el procedimiento policial que estaban adelantando las autoridades, esto durante labores de patrullaje y control a mediados de marzo del 2022. Pese a los golpes que los jóvenes recibieron estos no fueron de gravedad.
La Policía Metropolitana, señaló en un comunicado, que todo ocurrió en un establecimiento nocturno que estaría violando la ley seca propuesta por el Gobierno distrital, y pese a que la misiva detalla el estado de salud de unos policías que resultaron afectados en una posterior gresca, no es clara con relación a las actuaciones del coronel.
‘El día 12 de marzo, en coordinación integral con la Alcaldía de Bosa, se realizaron planes de vigilancia, inspección y control. Aproximadamente a la medianoche se procede a verificar un establecimiento abierto al público de razón social “Dubai”, quienes se encontraban violando la ley seca (...) Se le informa al administrador que se encuentra violando dicho decreto, toda vez que en el lugar están consumiendo bebidas embriagantes. Se solicitan los documentos del establecimiento y de forma grotesca informa (el dueño) no facilitar los documentos del local’, mencionó el coronel Harry Pabón, comandante operativo de seguridad ciudadana zona 3.
Según el comandante, seguido de la solicitud de las autoridades se generó una confrontación entre los clientes y propietarios del establecimiento contra la autoridad policial. Acto que deja como resultado lesiones al señor Coronel Comandante de la estación de Policía de Bosa, y dos uniformados más, a quienes la Institución de Medicina Legal da una incapacidad por trauma y contusiones, de ocho, cuatro y dos días, respectivamente.
Con relación al proceso en el que el coronel golpea a los jóvenes, la Policía informó que la oficina de control interno se encuentra realizando el procedimiento investigativo, y así mismo se estarían realizando entrevistas y la recolección de información para esclarecer el caso.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema



