
En la tarde del domingo 22 de enero, el Ejército Nacional dio a conocer que se produjo la activación de un campo minado en medio del desarrollo de operaciones militares en el municipio Istmina, Chocó. Las víctimas fueron un grupo de soldados que se encontraban haciendo dichas labores de seguimiento, cumpliendo “la misión de garantizar el retorno de la población civil” previo acuerdo con el Comité de Justicia Transicional, conformado por múltiples entidades estatales y regionales.
De acuerdo con un pronunciamiento, el Ejército indicó que en dicha activación murió el soldado profesional Daniel Becerra Velásquez, mientras que otros cuatro uniformados resultaron heridos. Estos, fueron evacuados del lugar y trasladados a un centro asistencial.
“En el sector donde se presentó esta acción terrorista, que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, según denuncias e informaciones se han presentado enfrentamientos entre integrantes del frente Ernesto Che Guevara del GAO —Grupo Armado Organizado— ELN y la subestructura Carreteras del GAO Clan del Golfo”, precisó la institución en la confirmación del ataque.
También señalaron que en estas labores de patrullaje se perdió abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones “como producto de la onda explosiva que se originó en el campo minado”.

Cuatro militares fueron liberados en Arauca
El 18 de enero, el Comité Internacional de la Cruz Roja —Cicr—, junto con la Defensoría del Pueblo lideraron la comitiva que se encargó de las liberaciones de cuatro integrantes del Ejército en zona rural de Arauca.
Ambos organismos se encargaron de la gestión para el rescate del sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy, y los soldados profesionales Johan Murillo Murillo, Carlos Andrés Orozco Mejía y José Arcadio Epiayú.
A su vez, el organismo multilateral detalló que todos los uniformados se encontraban en buenas condiciones y una vez se efectuaron las liberaciones, fueron trasladados a un sitio seguro. Vale indicar, además, que el sargento segundo Chachinoy fue retenido también por integrantes de esos grupos residuales en zonas aledañas al municipio El Tambo, Cauca, cuando este se movilizaba en un bus de servicio público.
El hecho se registró en la tarde del martes 10 de enero, cuando el vehículo que cubría la ruta Popayán-El Tambo-Piedra sentada fue abordado por varios integrantes de las disidencias que, al notar que dentro había un integrante de las Fuerzas Militares, lo hicieron bajar junto con todo su equipo de campaña. Posteriormente, le dieron la orden al conductor de seguir la marcha.
48 horas después del secuestro, la Defensoría regional Cauca recibió un video, como prueba de que el suboficial se encontraba con vida. En él se ve rodeado por hombres uniformados con fusiles de largo alcance, e intenta dar un mensaje de calma a sus familiares:
Los otros soldados habían sido secuestrados el 15 de enero cuando también se movilizaban en un bus, pero a la altura de uno de los corredores alternos a la vía Panamericana muy utilizados para transitar entre Nariño y Cauca. Cuando se conocieron estas retenciones, las Fuerzas Militares detallaron que “los compañeros iban de civil en una camioneta de servicio público de pasajeros cuando quedaron en medio de un retén ilegal que los disidentes ejecutan ahora a la altura del corregimiento de El Hoyo”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Gobierno Petro habría tomado decisión con la mini reforma laboral del Partido Liberal: Armando Benedetti sería ficha clave
El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso de la República

Reforma a la salud vuelve al ruedo en el Senado tras Semana Santa: audiencias públicas ya tienen fechas
La Comisión Séptima del Senado reanudará la discusión de la polémica iniciativa con una agenda de audiencias públicas y mesas técnicas que inicia el lunes 21 de abril

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato
