
En la tarde del domingo 22 de enero, el Ejército Nacional dio a conocer que se produjo la activación de un campo minado en medio del desarrollo de operaciones militares en el municipio Istmina, Chocó. Las víctimas fueron un grupo de soldados que se encontraban haciendo dichas labores de seguimiento, cumpliendo “la misión de garantizar el retorno de la población civil” previo acuerdo con el Comité de Justicia Transicional, conformado por múltiples entidades estatales y regionales.
De acuerdo con un pronunciamiento, el Ejército indicó que en dicha activación murió el soldado profesional Daniel Becerra Velásquez, mientras que otros cuatro uniformados resultaron heridos. Estos, fueron evacuados del lugar y trasladados a un centro asistencial.
“En el sector donde se presentó esta acción terrorista, que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, según denuncias e informaciones se han presentado enfrentamientos entre integrantes del frente Ernesto Che Guevara del GAO —Grupo Armado Organizado— ELN y la subestructura Carreteras del GAO Clan del Golfo”, precisó la institución en la confirmación del ataque.
También señalaron que en estas labores de patrullaje se perdió abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones “como producto de la onda explosiva que se originó en el campo minado”.

Cuatro militares fueron liberados en Arauca
El 18 de enero, el Comité Internacional de la Cruz Roja —Cicr—, junto con la Defensoría del Pueblo lideraron la comitiva que se encargó de las liberaciones de cuatro integrantes del Ejército en zona rural de Arauca.
Ambos organismos se encargaron de la gestión para el rescate del sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy, y los soldados profesionales Johan Murillo Murillo, Carlos Andrés Orozco Mejía y José Arcadio Epiayú.
A su vez, el organismo multilateral detalló que todos los uniformados se encontraban en buenas condiciones y una vez se efectuaron las liberaciones, fueron trasladados a un sitio seguro. Vale indicar, además, que el sargento segundo Chachinoy fue retenido también por integrantes de esos grupos residuales en zonas aledañas al municipio El Tambo, Cauca, cuando este se movilizaba en un bus de servicio público.
El hecho se registró en la tarde del martes 10 de enero, cuando el vehículo que cubría la ruta Popayán-El Tambo-Piedra sentada fue abordado por varios integrantes de las disidencias que, al notar que dentro había un integrante de las Fuerzas Militares, lo hicieron bajar junto con todo su equipo de campaña. Posteriormente, le dieron la orden al conductor de seguir la marcha.
48 horas después del secuestro, la Defensoría regional Cauca recibió un video, como prueba de que el suboficial se encontraba con vida. En él se ve rodeado por hombres uniformados con fusiles de largo alcance, e intenta dar un mensaje de calma a sus familiares:
Los otros soldados habían sido secuestrados el 15 de enero cuando también se movilizaban en un bus, pero a la altura de uno de los corredores alternos a la vía Panamericana muy utilizados para transitar entre Nariño y Cauca. Cuando se conocieron estas retenciones, las Fuerzas Militares detallaron que “los compañeros iban de civil en una camioneta de servicio público de pasajeros cuando quedaron en medio de un retén ilegal que los disidentes ejecutan ahora a la altura del corregimiento de El Hoyo”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
