
La Procuraduría General de la Nación le envió una carta al alcalde de Sincelejo, Andrés Eduardo Gómez Martínez, donde detalla los riesgos y peligros que encontraron para la realización de las fiestas y corralejas del 20 de enero. El Ministerio Público asegura que la construcción del sitio donde se realizará el evento no tiene las regulaciones, y reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad. La estructura y materiales serían los mismos de la que se hizo en el Espinal, Tolima, que terminó por desplomarse dejando muertos y centenares de heridos. Hace décadas en estas mismas fiestas hubo una tragedia en la capital de Sucre, historia que temen se repita.
Tras la realización de un comité, el órgano investigador determinó que se autorizó precipitadamente la realización de las corralejas, sin contar con una óptima preparación de la gestión del riesgo de desastres, además, no se le habría hecho la verificación a la estructura. Adicionalmente, la Alcaldía de Sincelejo no entregó los soportes suficientes para dicho espectáculo.
Otro de los hallazgos es que el personal logístico, médico y de enfermería tiene muchas deficiencias, frente a la cantidad de asistentes. Se autorizó un aforo para 7.300 personas, cuando al escenario solo se le permite acaparar 6.500.
En ese mismo sentido, la Procuraduría reveló que el escenario no cuenta con pruebas de resistencia de carga, información que se habría solicitado hace una semana, pero que a pesar de ya haber comenzado las fiestas, no se cuenta con los soportes.

Reclamos de la Procuraduría buscan evitar una tragedia que ya vivió Sincelejo
Pareciera que la experiencia no suma en la realización de estos eventos. Hace unos seis meses, aproximadamente, Colombia fue noticia por el desplome de las tribunas de la Plaza de Toros del Espinal, en el departamento del Tolima. En plena corraleja, la estructura de guadua colapsó dejando al menos 500 heridos, y 5 fallecidos.
A pesar de esto, Sincelejo decidió que este año realizarán la “corraleja más grande del mundo”, en la Monumental Plaza Toro, donde se realizarán las fiestas, se instaló una estructura similar a la del Espinal, no solo en aspecto, también en materiales. Como ya lo detalló la Procuraduría, se sabe que el escenario tendrá sobrecupo, que fue una de las causas del desplome en el Tolima, sin mencionar que la guadua no soporta dichos volúmenes.
Pero la historia de las tragedias en corralejas viene de años atrás. Precisamente en las fiestas del 20 de enero, pero de 1980, sobre las 3:40 de la tarde, Sincelejo vivía sus fiestas como era tradicional. En esa oportunidad, a pesar de las críticas y los evidentes fallos estructurales, la Plaza de Toros se construyó en madera.
Como parece costumbre, casi que, como la fiesta misma, ese día había sobrecupo. El peso se balanceó sobre una parte específica de una de las tribunas, lo que hizo que la madera terminara partiéndose. No sólo se llevó un pedazo de la estructura, una gran parte de los palcos se derrumbaron.
Según se puede ver en relatos de medios de comunicación de la época, los afectados se contaban en miles, y aunque no hay una cifra exacta, se estima que hubo más de 500 muertos ese 20 de enero de 1980, además de un balance por encima de los mil heridos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

