
Una de las petroleras más importantes que operan en Colombia anunció la suspensión de sus proyectos en los municipios de Tame y Saravena, departamento de Arauca, en consecuencia, de los altos riesgos de seguridad que se presentan en la zona.
Se trata de Parex Resources Colombia AG Sucursal, multinacional canadiense, la cual señaló que esta decisión se debe a las nuevas amenazas que recibieron por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Más precisamente, por el Frente de Guerra Oriental del grupo criminal, la cual está al mando de alias Pablito.
La petrolera informó a través de un comunicado que “el 16 de enero de 2023, la Compañía recibió amenazas del Frente de Guerra Oriental del ELN con respecto a sus operaciones en la región. La empresa inmediatamente denunció el hecho a las autoridades locales y nacionales para abordar la situación y garantizar la seguridad de los trabajadores y de la comunidad local”.
Además, Parex Resources agregó que contratistas locales han recibido amenazas similares, lo que han llevado a la suspensión de sus servicios para la compañía a partir del viernes 20 de enero.
Ante la preocupante situación, la empresa canadiense pronunció en el informe presentado que la seguridad de las personas es su máxima prioridad y por esto, decidió suspender todas sus operaciones en Arauca hasta que se restablezcan las condiciones.
“La compañía ha activado sus protocolos de seguridad y está trabajando con las autoridades para abordar activamente la situación a través de procesos de participación establecidos”, se lee en el comunicado.

Es por esto por lo que la compañía quiso mostrarse prudente y seguir el conducto regular con las autoridades, esto llevó a que la multinacional suspendiera los contratos vigentes que tienen en esta zona del país.
De los primeros impactos que afectarán a la petrolera se encuentran las actividades de producción, transporte, perforación, construcción y mantenimiento de pozos de la empresa. Además, se impactará a más de 600 puestos de trabajo, incluidos 430 de la comunidad local.
De esta manera, la petrolera rechaza cualquier manifestación de violencia y de actos delictivos, por eso hace un llamado por el respeto a los derechos fundamentales de las personas, trabajadores y comunidad.
Finalmente, la firma canadiense ha activado sus protocolos de seguridad y está trabajando con las autoridades para abordar activamente la situación por medio de procesos de participación establecidos.
“Parex mantiene su compromiso con Arauca y reactivará operaciones una vez pueda garantizar la seguridad y el bienestar de las personas y de la comunidad local”, concluyó la compañía.
Vale recordar que, el 11 de enero la Defensoría del Pueblo instó al ELN y a las disidencias de las extintas Farc a cesar las confrontaciones en Arauca. Ese llamado lo realizó el líder de la entidad, Carlos Camargo, luego de que se presentara un enfrentamiento entre ambos grupos armados que dejó como saldo 10 personas asesinadas en el departamento.
Camargo recordó que Arauca es uno de los departamentos que tienen una situación crítica frente al conflicto armado interno en el país. En lo corrido de 2022, la entidad registró 352 homicidios, los cuales ocurrieron en los municipios de Saravena (119), Tame (82), Arauquita (51), Arauca (48), Fortul (46), Puerto Rondón (5) y Cravo Norte (1).
El funcionario resaltó que urge un cese al fuego para “darle tranquilidad a la población civil de Arauca”. A su vez, recalcó la importancia de acoger las recomendaciones que han emitido en la Alerta Temprana 023-21 para los municipios de Puerto Rondón y Cravo Norte, donde el ELN y las disidencias de las Farc buscan tener un control para “garantizar corredores de movilidad para sus integrantes y para sus actividades ilícitas” como el narcotráfico y el contrabando.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
