
Tal parece que el presidente de la República, Gustavo Petro, tiene bastante tiempo libre este sábado. En sus redes sociales, desde tempranas horas, se ha dedicado a responder a algunas polémicas, como la del descartado embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Víctor de Currea-Lugo.
El jefe de Estado se refirió a una columna de opinión de la revista Cambio donde señalaban al Gobierno nacional de guardar silencio frente a los casos de presunto acoso sexual que habría cometido Currea-Lugo contra varias mujeres cuando era profesor de las universidades Nacional y Javeriana.

Sin embargo, aunque en el espacio de opinión, que fue escrito por la periodista Johana Fuentes, que es editora en la emisora W Radio, se hace referencia a que el Gobierno no ha hecho referencia a la polémica que llevó al sujeto a no aceptar el cargo que Petro le ofreció, el mandatario hizo referencia a otros temas y le salieron críticos.
En un trino, Petro aseguró que en su gabinete hay paridad de género porque contaba con la vicepresidenta Francia Márquez y varias de sus ministras también eran mujeres. Es más, hasta defendió varias de las iniciativas de su mandato. Sin embargo, en la columna le exigían era que se manifestara por los casos de acoso sexual contra el que iba a ser su coequipero.

Tras esa publicación, varios internautas reaccionaron al respecto y le jalaron las orejas a Petro por no pronunciarse sobre la controversia y las graves denuncias de Currea-Lugo, al que le tocó hasta cerrar su cuenta de Twitter porque los usuarios de redes sociales la emprendieron en su contra.
La primera en reaccionar fue la autora de la columna quien le recordó al mandatario que no hablaba de temas de paridad, sino de acoso dentro de su Gobierno: “Presidente, la política con enfoque de género no solo se logra con un gabinete paritario. Los señalamientos por acoso sexual contra el señor de Currea-Lugo se conocían hace años. Tal vez valga la pena hacer una reflexión y reconocer que ese nombramiento fue un error”, aseveró Johana Fuentes.
La profesora Sandra Borda, excandidata al Senado por el Nuevo Liberalismo, sindicó al presidente Petro de guardar silencio frente a los casos polémicos, como el que sacó a Currea-Lugo de ese cargo diplomático.

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza, del partido Dignidad, también se refirió al respecto cuestionó al mandatario porque, supuestamente, daba a entender que por tener mujeres dentro de sus funcionarias no ocurrían agresiones contra las féminas.
“Presidente ¿podemos suponer de esta respuesta que, porque su gobierno es paritario y hay ministerio de la igualdad, le es indiferente seguir nombrando funcionarios con un prontuario de denuncias de violencia sexual y basada en género?”, cuestionó la congresista del partido independiente y que dirige Jorge Enrique Robledo, otro de los principales críticos de Gustavo Petro.

La ex locutora de Radiónica, Simona Sánchez, también le dejó algunos reparos al presidente por su considerada desafortunada declaración.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Alerta por tormenta tropical Melissa en Colombia: así va la trayectoria de lo que podría ser un huracán
El fenómeno avanza por el Caribe colombiano, con lluvias y vientos fuertes en la región insular, mientras autoridades intensifican la vigilancia y piden a la población seguir recomendaciones de prevención

El país político reaccionó a la renuncia del ministro de Justicia
Varios de sus detractores celebraron la noticia y confirmaron que le iban a adelantar una moción de censura por la presentación del proyecto de una asamblea constituyente

Fases de la luna del 29 de octubre al 5 de noviembre: ¿Cuándo será la próxima luna llena?
En los siguientes días el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches colombianas de distintas formas

Yeferson Cossio reveló a qué candidato presidencial le dará su voto en las elecciones presidenciales de 2026: “‘Pipe’ Córdoba es lo que Colombia necesita”
Carlos Felipe Córdoba destacó entre sus propuestas la reducción progresiva del IVA del 19% al 7% y la construcción de cinco megacárceles similares a las de El Salvador


