Gobierno llega a un acuerdo con los indígenas para permitir el ingreso de maquinaria a Nariño

Los problemas con los indígenas se habrían presentado cuando algunas personas de la comunidad instalaron un peaje ilegal a la altura del municipio de la Sierra, Cauca

Guardar
El Ministro de Transporte, Guillermo
El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes explicó que la ministra de Agricultura, Cecilia López, está muy preocupada por la situación. “Desde Europa nos ha manifestado que se deben habilitar dos tipos de camiones para ayudar a los afectados”.. (Colprensa - Camila Díaz)

Desde el 12 de enero de 2023 se viene informado sobre las dificultades que hay en el municipio de Rosas, Cauca, para comenzar a construir la vía alterna de 1.8 kilómetros luego del derrumbe que se presentó sobre el kilómetro 75 de la vía Panamericana. Las autoridades denunciaron que comunidades indígenas bloquearon la entrada de maquinaria.

Ahora, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que se llegó a un acuerdo con las comunidades indígenas para permitir el ingreso de la maquinaria a la zona de intervención a partir de las 3 de la tarde del viernes 20 de enero.

De acuerdo con lo expresado por el ministro Reyes, este acuerdo le da un respiro al Gobierno nacional para trabajar en la construcción de la vía alterna para beneficiar a las comunidades del sur del país.

Los problemas con los indígenas se habrían presentado cuando algunas personas de la comunidad instalaron un peaje ilegal a la altura del municipio de la Sierra, Cauca.

El gerente de la Terminal de transportes de Cali, Ivanov Russi Urbano, indicó que el grupo de indígenas estaría exigiéndole a los conductores de buses hasta 200.000 pesos para permitirles el paso.

Una vez se llegó al acuerdo con los indígenas, el ministro de Transporte manifestó que se comenzará a construir esta vía alterna que tendrá un puente de 80 metros y una duración de 120 días de construcción.

En ese sentido, aseguró que desde el sábado 21 estará examinando el estado de la zona para empezar el trabajo de construcción de la vía. “Vamos a demostrar que estamos trabajando. Entre más alternativas tengamos, mayores soluciones tenemos para ayudar a los afectados”, aseguró Reyes durante un encuentro en Cali con voceros de las comunidades afectadas.

Por ahora, los únicos que pueden transitar en la zona son los vehículos livianos. En su discurso, el funcionario explicó que la ministra de Agricultura, Cecilia López, está muy preocupada por la situación. “Desde Europa nos ha manifestado que se deben habilitar dos tipos de camiones para ayudar a los afectados”.

El primer tema urgente para López y el Gobierno nacional es el abastecimiento de leche. “Entonces, con el Invías se pidió más maquinaria para tratar, a la mayor brevedad posible, habilitar el paso de vehículos cisterna que lleven leche a las comunidades de Nariño”, dijo el ministro.

El otro problema que se presenta es que un cargamento de papa se está pudriendo. “Esa es una gran preocupación, porque hay un cargamento muy grande de papa que se está dañando en el departamento de Nariño. La ministra nos ha pedido buscar como habilitamos el paso de este tipo de camiones, ahora se está trabajando para reducir el tamaño del tonelaje para que puedan pasar por una de estas vías alternas”, finalizó Reyes.

Sobre los señalamientos realizados por Guillermo Reyes, Ancizar Majín, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca, expresó lo que sucede desde la perspectiva de los indígenas.

Terminó su charla con el medio de comunicación explicando que los indígenas lo único que están pidiendo “son garantías, ni plata ni mucho menos chantajear. Solo es un derecho fundamental para que no les afecten su territorio”.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: minuto a minuto del partido en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Este es el requisito que se saltan muchas empresas y que puede anular un despido en Colombia

La ley exige un procedimiento específico antes de terminar un contrato, pero ignorarlo puede convertir una causal válida en un despido injusto con obligación de indemnizar

Este es el requisito que

El ‘Bolillo’ Gómez reveló detalles de la pelea que tuvo con un aficionado en El Salvador: “Logró lo que quería”

El entrenador colombiano confirmó que su contrato con la selección centroamericana fue renovado

El ‘Bolillo’ Gómez reveló detalles

Mánager de Pirlo encendió polémica al tatuarse la cara de Blessd llorando: “No es lo mismo llamar al diablo que verlo encima”

La publicación de un tatuaje en Instagram por parte de Iván Andrés Galindo, mánager del caleño, intensificó la disputa con “El Bendito” y generó reacciones divididas entre los seguidores de ambos artistas urbanos

Mánager de Pirlo encendió polémica

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado

La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Video clave, acta incompleta y
MÁS NOTICIAS