
Desde el 15 de enero de 2023 las personas privadas de la libertad que se encuentran en la cárcel La Picota de Bogotá están en huelga de hambre, debido al mal estado de los alimentos que se entregan en el centro penitenciario.
Cinco días después del inicio de la protesta un equipo de la Defensoría del Pueblo hizo presencia en el centro carcelario para verificar la situación de derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Durante su visita, los funcionarios se reunieron con 20 representantes del Comité de Derechos Humanos que manifestaron deficiencias en las condiciones en las que están recibiendo sus alimentos, así como retrasos en las horas de distribución de los mismos.
Según los denunciantes, el desayuno se entrega a las 10:00 de la mañana, el almuerzo a las 5:00 de la tarde y la comida a las 9:00 de la noche “dejando en riesgo la vida de internos con patologías crónicas y que requieren una rigurosidad en la alimentación”.
De acuerdo con lo explicado por la Defensoría del Pueblo, la población privada de la libertad pide que se realice una mesa de trabajo con el representante legal del consorcio que provee la alimentación, con el interventor del contrato, con la Uspec, el Ministerio de Justicia, el Dapre y el Inpec, con el fin de buscar una solución adecuada a sus reclamos.
La Defensoría del Pueblo será garante de estos espacios y de los compromisos a los que se lleguen en las reuniones. Ante este acompañamiento los representantes de los detenidos aseguraron que como gesto de buena voluntad se comprometen a “suspender hasta la próxima semana la jornada de desobediencia pacífica, pero si no hay soluciones de fondo la retomarán”.
Luego de terminar el encuentro con los representantes de la población carcelaria, la entidad del Ministerio Público le hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen medidas urgentes y superar la crisis en materia de alimentación que se registra en La Picota.
La Defensoría del Pueblo también aprovechó para extender el llamado a los demás centros de reclusión a garantizar el derecho a una alimentación en condiciones de dignidad humana.
Las denuncias de la mala alimentación en las cárceles de Bogotá las hizo el Movimiento Nacional Carcelario, que encontró que dentro de la comida de los internos del Buen Pastor, Picota y Modelo hay ratas, moscas y zancudos.
Las enfermedades que muchos de los internos padecen son causadas por la mala alimentación que reciben y esta situación se agrava por la ausencia de la atención médica y el tratamiento correspondiente.
El Movimiento Nacional Carcelario explicó, en su denuncia pública, que el Estado colombiano debe garantizar que no se vulneren los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y que se les suministre los alimentos en calidad, gramaje y en las horas correspondientes.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Voto de militares en servicio activo: Mayor en la reserva criticó restricción “no somos considerados ciudadanos en este sentido”
Un oficial en retiro cuestiona que miembros de la Fuerza Pública no puedan participar en elecciones mientras otros sectores sí: “Los guerrilleros sí pueden votar”

Colombia no solo venderá lechona en Japón: se confirmó la exportación de pollos
Fenavi, el Invima y el ICA celebraron que el primer contenedor de pollos colombianos llegó al país oriental con más de doce toneladas de carne avícola

Bancolombia tiene más de 400 vacantes disponibles en todo el país: así puede aplicar
La entidad financiera anunció una convocatoria laboral en varias ciudades, dirigida a estudiantes y profesionales de diferentes áreas, con procesos de postulación digital
Cepillo de dientes manual o eléctrico: la mejor forma de cuidar su dentadura según expertos
El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano
