Víctor de Currea-Lugo no asumirá la Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos

La nominación del profesor universitario y periodista ha sido cuestiona por las acusaciones de acoso sexual en su contra

Guardar
Foto tomada de: hacemosmemoria.org
Foto tomada de: hacemosmemoria.org

El designado embajador Víctor de Currea-Lugo desistió de ocupar el cargo en la Embajada de Emiratos Árabes Unidos. El nombramiento fue cuestionado por múltiples organizaciones y mujeres debido a las denuncias en su contra por presunto acoso sexual.

Tras conocerse un nuevo testimonio de una de mujer que aseguró haber sido víctima de acoso sexual en su contra, el profesor universitario decidió renunciar al nombramiento que le ofreció el Gobierno del presidente Gustavo Petro. “He decidido voluntariamente que no voy a aceptar el cargo”, dijo en Caracol Radio.

“Gracias al presidente por designarme como embajador. No quiero, de ninguna manera, ser un palo en la rueda para el país, ni una excusa para la oposición. Declino a su invitación, sin que ello implique aceptación de culpabilidad. La lucha contra la inquisición sigue”, escribió en Twitter poco después.

Renuncia Víctor de Currea-Lugo a
Renuncia Víctor de Currea-Lugo a la embajada de Emiratos Árabes

A través de una columna en la que buscó responder a las denuncias y críticas, de Currea-Lugo había dejado en consideración su nombramiento. “Dejo en manos del presidente Gustavo Petro si continúa con la designación o decide retirarla, está en todo su derecho de apoyarme o no; lo cierto es que desde donde esté, como lo he probado por años, seguiré haciendo lo que considere útil para el país”, señaló.

De Currea señaló que “dejar la decisión final en manos del presidente no implica, de ninguna manera, una aceptación implícita de culpabilidad”, debido a que niega que sean ciertas las acusaciones en su contra. Aseguró que apartarse del cargo sería por su “salud mental”.

El profesor universitario señaló que no tiene denuncias por acoso sexual. “Ni hay denuncias ni son de abuso ni son múltiples”, dijo y señaló que la representante Jennifer Pedraza no tiene el sustento de las afirmaciones que ha hecho en su contra. Incluso señaló que podría denunciar a las personas que lo han acusado.

De Currea-Lugo se ha dedicado en su carrera académica a realizar estudios sobre el Medio Oriente y también la guerrilla del ELN. Según dijo, fue a raíz de esa formación que fue elegido para ocupar la representación diplomática, pero el rechazo a su nombramiento terminó por llevarlo a declinar.

La periodista María Jimena Duzán reveló el testimonio de una mujer que contó en el programa A Fondo la situación en la que considera que fue acosada por de Currea. Según dijo, sucedió hace ocho años, cuando aceptó una invitación del entonces profesor de la Universidad Javeriana por una posible oferta laboral.

La llevó a su cuarto para mostrarle unas fotos, según contó la mujer. “En su cuarto ya empiezo a darme cuenta que esto tenía un tinte muy diferente. Él se sienta en la cama, me dice: ven, siéntate conmigo. Yo tenía mucho miedo de estar ahí sola con él, me siento y él intenta besarme”, narró.

Ella le habría manifestado su incomodidad pero el profesor, según dijo, insistió en intentar besarla, hasta el punto de empezar a tocarla. Cuando ella le dijo que no le gustaba lo que estaba pasando, señala que él le respondió: “¿Entonces para qué viniste a mi casa?”.

El testimonio fue anónimo y de Cuerra-Lugo afirmó desconocer a la mujer que hablaba en diálogo con la emisora Caracol Radio. Según él, se trató de una forma de buscar testimonios por parte del representante Pedraza que ha asumido la oposición al nombramiento diplomático y para evitar, lo que dijo, podría ser una denuncia por injuria.

Seguir leyendo:

Más Noticias

El FNA lanzó créditos para instalar paneles solares sin hipoteca: así busca aliviar las altas tarifas de energía en Colombia

La medida busca democratizar la energía limpia y ofrecer alivio a los hogares más golpeados por el costo de la electricidad

El FNA lanzó créditos para

“La izquierda es tierna”: con irónico mensaje, Paloma Valencia lanzó una crítica por el doble rasero en la política colombiana

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático publicó un mensaje en sus redes sociales que, sin mencionar nombres, desató polémica por su referencia al poder del narcotráfico dentro de grupos armados ilegales

“La izquierda es tierna”: con

Alí Bantú denunció que estarían retirando puestos de votación para la consulta del 26 de octubre y apuntó al ministro de Defensa

El precandidato al Senado por el Pacto Histórico, en diálogo con Infobae Colombia, mostró su profunda preocupación por lo que, denunció, sería una especie de autosaboteo del proceso electoral que busca la conformación de las listas camerales, y la escogencia del candidato presidencial de esta coalición

Alí Bantú denunció que estarían

Trump se despachó contra Gustavo Petro y Colombia, a la que llamó “guarida de drogas”: “No vamos a tolerarlo”

El presidente de Estados Unidos aseguró que el primer mandatario es un “matón” y un “líder terrible”

Trump se despachó contra Gustavo

Revelaron carta de Nicolás Petro mientras estaba preso en la que solicitó no ver a su padre: “No es mi deseo recibir su visita”

El episodio se remonta a los días posteriores a la captura del hijo del presidente de la República, cuando permanecía privado de la libertad en el búnker de la Fiscalía General de la Nación

Revelaron carta de Nicolás Petro
MÁS NOTICIAS