
Los días 27 y 29 de enero próximo, tendrá lugar una protesta por parte de los habitantes de la vereda El Verjón —ubicada entre las localidades de Chapinero y Santa Fe, en Bogotá— para que les concedan una tarifa cero al pasar por los peajes de Patios y La Cabaña, en el municipio de La Calera.
Lo anterior, porque es un paso obligado para moverse entre sus casas y sitios de trabajo.
En octubre, tras siete años de diálogo del Gobierno nacional con la comunidad de La Calera, se había llegado a un acuerdo para que los habitantes del municipio recibieran una tarifa diferencial. Con la tasa diferencial del proyecto, que hace parte de la Cuarta Generación (4G) Perimetral de Oriente de Cundinamarca, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), estos residentes recibieron reducciones del 50% en el valor del peaje.
“Después de siete años de solicitudes llegamos a un acuerdo que nos permite reducir en un 50% la tarifa del peaje de Los Patios, ubicado en una zona que tiene alta incidencia de tráfico interurbano con Bogotá y donde habita gente que llevaba mucho tiempo esperando esta conciliación”, afirmó en aquel entonces el presidente de la ANI, William Camargo.
Los vehículos que hacen parte de la categoría 1E, para propietarios residentes de La Calera, pagan $5.700 por pasar por Patios y La Cabaña. No obstante, y pese a pasar por ahí todos los días, los habitantes de El Verjón deben pagar la tarifa plena: $10.800. Para colmo, y pese a las disposiciones del Gobierno nacional sobre el congelamiento de precios en los peajes, durante varios días tuvieron que pagar la tarifa con incremento: $12.200.
La usuaria Ana María Duplat se quejó porque no se ve la inversión del peaje: “Todos tenemos deberes y derechos. El deber de ustedes es mantener la vía en óptimas condiciones, hace más de dos meses que hay solo un carril habilitado en diferentes zonas en la vía a La Calera. No hay personal trabajando y subieron el peaje de 10.800 a 12.200. ¡Esto es injusto!”, escribió.
Pese a que el Decreto 050 de 2023, que congela los precios en 143 peajes de Colombia, fue publicado hace varios días y ha sido ampliamente discutido en los medios de comunicación, el concesionario de la Perimetral del Oriente de Bogotá anunció que apenas fue notificado de la decisión el miércoles 18 de enero. Por ello, solo a partir de la fecha cobrarán los precios de 2022.

De todas formas, como las tarifas preferenciales no incluyen a los habitantes de El Verjón, que dicen utilizar solo unos cuantos kilómetros de vía para ingresar a sus viviendas, estos ciudadanos adelantarán dos jornadas de monetón —protesta que consiste en pagar con monedas de 50 pesos, lo cual es difícil de contar para el operario y ralentizará el paso por los peajes— durante los días 27 y 29 de enero. Su propósito es que les concedan una tarifa preferencial de cero pesos en estos dos pasos.
“Puede que para algunos funcionarios pagar esos montos les parezca mínimo; pero hablamos de población en condiciones de pobreza, quienes van a tener que elegir entre ajustar para una cubeta de huevos, comprar dos bolsas de leche o pagar el peaje”, le dijo al diario El Espectador Jenny Gómez, una de las promotoras de esta nueva manifestación.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: Johan Carbonero anotó el gol de la victoria
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes


