
La administración distrital, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), fue representante de Katira, una perrita que fue víctima de maltrato animal, en la audiencia que posteriormente llevó a la condena de su victimario, el pasado 11 de enero por parte del Juzgado 27° Penal Municipal. Esta audiencia concluyó con
Esta entidad, además, ha presentado más de 120 denuncias en los casos más severos, y se ha constituido como representante de las víctimas en más de 30 casos, participando en todas las audiencias convocadas.
Con estos elementos, el juzgado decidió imponer una pena de prisión de 10 meses, una multa de 4.16 salarios mínimos mensuales vigentes (un poco más de $4.800.000) y una inhabilidad de 10 meses para la tenencia de animales, o para ejercer cualquier oficio o profesión relacionada con los mismos.
Pero qué pasa: que como la pena no llegó a superar los 48 meses de prisión y el dueño no tenía ningún tipo de antecedente penal, la jueza del caso suspendió la ejecución de la pena, dando un período de prueba de tres años en los que deberá asumir un compromiso con el juzgado y presentarse frecuentemente a reportar el cumplimiento de este.
Los hechos
Los hechos, que en su momento despertaron la indignación de los capitalinos, se presentaron el 22 de enero de 2022. Todo comenzó cuando el Escuadrón Anticrueldad del IDPYBA, en compañía de la Policía Metropolitana de Bogotá, acudió a la localidad de Santa Fe para rescatar a Katira, una cachorrita que había sido fuertemente maltratada por su cuidador.
Esta perrita de 7 meses de edad fue valorada por el equipo médico, encontrando dolor por los golpes recibidos y fracturas, entre otras lesiones. El animal también presentó señales de sumisión al contacto con los humanos y resultó positiva a la prueba de amenaza, en adición a la evidencia audiovisual del maltrato por parte del ciudadano.
De hecho, la sentencia determinó que el animal tenía edema pulmonar con patrón bronquial, fractura dorsal, alteración de la línea ósea de la cabeza femoral izquierda, alteración morfológica del canal pélvico y lesiones consolidadas de las costillas del hemitórax derecho, entre otros.
En un comienzo, el imputado no aceptó los cargos por el delito de maltrato animal (artículo 339A del código penal). Pero tras un preacuerdo con la Fiscalía, decidió aceptarlos.
“Para nosotros, el caso de Katira es un gran logro que se cierra de forma integral, ya que esta perrita está en un hogar para toda la vida”, añadió Estrada después de que Katira fuera rehabilitada y atendida en la Unidad de Cuidado Animal.
Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá
Por último, es importante tener a la mano información precisa de ubicación, posibles horarios donde se encuentren los cuidadores, y fotografías o videos.
Para denunciar maltrato animal
- En situaciones en flagrancia o donde la vida del animal esté en riesgo, se puede comunicar con la línea de emergencias distritales 123
- A través de la línea contra el maltrato animal 018000115161
- A través del correo proteccionanimal@animalesbs.gov.co
- En nuestra sede administrativa, o en la red CADE en donde el Instituto tiene presencia.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Denuncian a Gustavo Petro por presunta falsedad en documento público y lavado de activos: “Publicó que ya estaba separado de Verónica Alcocer”
El presidente enfrenta dos acusaciones penales ante la Comisión de Investigación y Acusación, por discrepancias en declaraciones oficiales y su inclusión en la lista Clinton, según el experto Juan Carlos Portilla

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad
Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia
A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones



