
La Procuraduría General de la Nación confirmó que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES, tendrá que explicar las fallas que llevaron a la revisión de los resultados del examen para el ascenso al grado de sudintendente de la Policía Nacional.
Con el fin de adelantar la preparación y emitir las respectivas calificaciones del examen, la Dirección General de la Policía Nacional suscribió un contrato interadministrativo con el ICFES, el cual, tenía como objetivo la construcción, la diagramación, la aplicación, la calificación y publicación de resultados.
En el examen, los aspirantes debían presentar pruebas psicotécnicas y de conocimientos policiales para el concurso de patrullero, previo al curso de capacitación para ingresar al grado de subintendente.
Según el cronograma, las pruebas se llevaron a cabo el 25 de septiembre de 2022, a las cuales, se presentaron 41.599 patrulleros. En los resultados publicados por el ICFES el 19 de noviembre, 10 mil aspirantes resultaron elegidos.
Fuentes del Instituto le confirmaron a Infobae Colombia que las inconsistencias en los resultados se dio por una falla técnica en el procesamiento y carga de los datos datos publicados. Por tal motivo, el ICFES se vio obligado a la verificación y corrección de los resultados.
Según un comunicado del Instituto, una vez se conocieron los resultados de las pruebas del concurso de patrulleros de la Policía Nacional para el ingreso al grado de subintendente, se presentaron reclamos de algunos aspirantes por lo que, al realizar la correspondiente revisión, se evidenció la falla que afectó el orden del resultado de las pruebas.
“Luego de conocidos los resultados, se presentaron reclamaciones por parte de algunos concursantes, para lo cual se dispuso la respectiva verificación del proceso, identificando el pasado 5 de diciembre una falla técnica en el cargue y procesamiento de una de las variables relacionadas con el ordenamiento de estos resultados que afectó el orden del resultado de las pruebas publicadas”, asegura el comunicado.
El ICFES reconoció que los resultados entregados por el Instituto el 19 de noviembre de 2022 fueron sujetos de verificación, por lo que la nueva lista con los puestos definitivos fue publicada en su página web el 16 de diciembre. El cambio en el orden de los resultados provocó el reclamo de varios patrulleros que resultaron seleccionados, pues, los puestos que inicialmente ocuparon fueron modificados.
Tras el periodo de reclamaciones a las listas publicadas por el Instituto que se habilitó entre el 19 y el 23 de diciembre de 2022, el ICFES recibió 3.680 peticiones de revisión de resultados a las cuales, dieron repuesta una a una.
“De acuerdo con el cronograma general actualizado, se surtió la etapa de reclamaciones entre el 19 y el 23 de diciembre de 2022. Durante este periodo se recibieron 3.680 peticiones, las cuales se contestaron en su totalidad, con una verificación, una a una, de las calificaciones, sin presentar cambios”, agregó el Instituto.
Al conocer el caso, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al ICFES las explicaciones necesarias por los inconvenientes en la entrega de los resultados, pero, según el ente investigador, las respuestas por parte del Instituto no fueron claras.
En el informe que entregó el ente investigador, aseguró que, “la Procuraduría Delegada Segunda para la vigilancia y Control de la Función Pública determinó compulsar copias al operador disciplinario competente para que adelante las investigaciones del caso”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del domingo 25 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Cielo Rusinque encendió las redes sociales por lo que sería su ambigua postura ante escándalo de David Racero: duras reacciones
La superintendente de Industria y Comercio, considerada una de las más fieles escuderas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se pronunció en las redes sociales frente a las graves denuncias que pesan contra el representante a la Cámara, acusado de precarización laboral

Sobreviviente de accidente en la vía La Línea reveló que el bus tenía fallas desde que iniciaron el viaje
Maicol Pacheco aseguró que tuvieron que cambiar el bus e incluso se les pinchó una llanta antes de salir

Un plato colombiano está en la lista de los mejores desayunos a nivel mundial, según Taste Atlas
Los expertos destacan su sabor tradicional, historia culinaria y relevancia en la cocina del territorio nacional, tanto para locales como extranjeros

Fueron enviados a la cárcel dos integrantes de la estructura criminal Tren de Aragua Búcaros en Bucaramanga
Según explicaron las autoridades, los sindicados serían responsables de múltiples casos de extorsión y secuestro en diferentes sectores de la capital santandereana
