
Miembros de la comunidad del Magdalena Medio denuncian que en los últimos 10 días, 20 de sus líderes han sido amenazados por parte de miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Las intimidaciones responderían a la protesta, que cumple 10 días, contra la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) qué otorgó una licencia a la concesión minera a la empresa COLCCO S.A. Miembros de la comunidad ocupan actualmente el cruce el Oponcito de la Vía Panamericana.
La información fue expuesta mediante un comunicado de prensa, donde se informa que la manifestación tiene por objetivo exponer el conflicto ambiental al que se encuentra expuesta la comunidad, ubicada en los municipios de El Carmen de Chucurí, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja. Así mismo, buscan generar presión a la Gobernación de Santander, entre otros organismos locales. Con el fin de que la licencia sea revocada.
La comunidad persigue con esta acción que las políticas de desarrollo económico giren en torno a la agricultura y no en la minería, que en su concepción devastan el territorio. También se exhorta al gobernador del departamento, Mauricio Aguilar, así como al director del CAS, Alexcevith Acosta, a que reconozcan las afectaciones de la minería al medio ambiente.
Por último, convocan a distintos sectores sociales, ha acompañar las movilizaciones que se realizaran los próximos 23 y 24 de enero en el kilómetro 23 en la vereda campo 23 de Barrancabermeja.
La licencia otorgada a COLCCO S.A le permitiría a esta empresa permitiría extraer carbón en un terreno de 1.449 hectáreas de extensión, entre los municipios de San Vicente y El Carmen de Chucurí, según información revelada por el diario Vanguardia.
El 16 de enero, se anunció que se celebraría una reunión entre la comunidad y las autoridades locales, la Agencia Nacional de Minería y el Ministerio de Ambiente. Ello con el fin de analizar la licencia otorgada. La información fue revelada por Alexcevith Acosta para Caracol Radio.

El mismo medio público que el secretario del interior de Barrancabermeja había activado la ruta de atención ante la Unidad Nacional de Víctimas, ante la denuncia de 14 amenazas, a fecha del 16 de enero. “Rechazamos las amenazas de las que han sido objetos algunos de nuestros líderes. Activamos la ruta ante la UNP para que se haga un trámite de urgencia y garantizar su protección”, declaró Luis Manuel Toro para Caracol Radio.
Por su parte, un vocero de la empresa minera afirmó que “La protesta está basada en mentiras y falsedades y no tiene autorización de ninguna persona del Carmen de Chucuri” en comunicación con el medio Colombia Informa.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Embajada de EE. UU. abre nuevas citas para cada martes: la fiebre del Mundial dispara solicitudes de visa
Cada martes se habilitan nuevos espacios para entrevistas de visas B1/B2, esenciales para viajar a Estados Unidos si quiere asistir a la Copa Mundo de Norteamérica 2026

Karen Sevillano presenció atracó en las calles de Medellín y así reaccionó ante la actitud que tomó la ciudadanía
La experiencia dejó en la ‘influencer’ una reflexión sobre la importancia de la acción colectiva en situaciones de riesgo urbano y la compartió con sus seguidores

Un hombre herido y un gato muerto fue el saldo de un incendio en una bodega de reciclaje en Medellín
Miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad y organismos de socorro acudieron al lugar para contener las llamas en una bodega de reciclaje

La Fiscalía abrió investigación formal contra el general Federico Mejía por presunta asociación para delinquir agravada
El caso revela la complejidad de las relaciones entre fuerzas militares y actores armados ilegales en una región marcada por el conflicto

Nicolás Petro se refirió a los nuevos delitos que le imputaría la Fiscalía: “Me quieren hacer un montaje procesal”
El entorno del hijo del mandatario colombiano sostiene que la Fiscalía actúa bajo motivaciones ajenas a la imparcialidad institucional
