Siete localidades de Bogotá tienen riesgo de derrumbes por temporada de lluvias

Los puntos críticos de la ciudad donde se podrían presentar derrumbes son: Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Chapinero y Usaquén

Guardar
Imagen de archivo del retiro
Imagen de archivo del retiro de una placa que habría ocasionado el deslizamiento en el barrio Santa Cecilia en la localidad de Usaquén, en Bogotá, el pasado 11 de enero. Idiger

La Personería de Bogotá advirtió que por cuenta de la temporada de lluvias que atraviesa la capital del país, siete localidades tienen riesgo de posibles deslizamientos de tierra, especialmente Chapinero y Usaquén, donde cerca de 100 personas se encuentran en peligro.

El ente de control dio a conocer a RCN Radio que, por cuenta de la temporada invernal, los puntos críticos de la ciudad donde se podrían presentar derrumbes son: Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Chapinero y Usaquén.

En esta última localidad, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) ya había advertido que eran 23 familias del barrio Santa Cecilia las que estaban en riesgo de ser víctimas de un desplome en la zona, producto del deslizamiento de tierra que se registró en el sector el pasado martes 11 de enero.

Según el diagnóstico técnico realizado por el Idiger, a corte del jueves 12 de enero, eran 18 predios los que se recomendaron evacuar ante el riesgo de colapso.

Le puede interesar: Human Rights Watch negó desaparecidos en Bogotá durante el paro nacional de 2021

Municipio de Cundinamarca también en alerta por riesgo de deslizamientos

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un deslizamiento de tierra en la vía La Calera - Bogotá. Twitter @BomberosBogota

Pero no solo son siete localidades de Bogotá las que están en alerta por riesgo de deslizamiento a causa de la temporada de lluvias del país. De acuerdo con la Personería Distrital, en el vecino municipio de La Calera (Cundinamarca) también se vive una situación preocupante por cuenta de una acumulación de escombros que se ha registrado en la Quebrada Mocarí.

La personera de la localidad de Chapinero, Lucero Coronado, explicó a RCN Radio que en el kilómetro 5 de la vía La Calera, en el sector de la capilla de San Luis, se ha reportado la acumulación de material de tierra en la quebrada, lo que podría ocasionar un represamiento de agua en la zona y, por ende, generar una emergencia.

Te puede interesar: Solicitan a la Fiscalía General medidas urgentes por el manejo de los cementerios distritales de Bogotá

Hasta el momento, la Alcaldía de Bogotá no se ha pronunciado frente a las alertas por riesgo de deslizamiento de tierra emitidas por la Personería Distrital.

Es de mencionar que, frente a la temporada de lluvias que atraviesa el país, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó en las últimas horas que, con corte al 17 de enero, eran 154 municipios los que presentaban niveles de amenaza alta y moderada por riesgo de deslizamientos de tierra.

Ante el panorama, Gestión del Riesgo sostuvo que continuaría su seguimiento y evaluación diaria de las afectaciones que se presenten en los 32 departamentos del país por cuenta de las lluvias, con el fin de atender y prevenir cualquier emergencia.

Seguir leyendo

Más Noticias

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave

Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Aumentan estafas digitales por Black

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados

La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Crisis en la investigación de

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar

En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Top 5 estafas más comunes

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo

La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”

La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra

Day Vásquez reveló que sostuvo
MÁS NOTICIAS