Reportan otra masacre en Putumayo, sería la sexta en el inicio del 2023

Tres personas fueron asesinadas en Orito, cuando se movilizaban en una camioneta. Es la segunda masacre en menos de un mes en esa población

Guardar
Mayo fue el mes con
Mayo fue el mes con más desplazados, pues 11.400 personas tuvieron que abandonar su hogar, principalmente en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

No cesa la violencia en el país, pese a los esfuerzos del gobierno Nacional para que los grupos armados que delinquen en el país se sumen a la iniciativa de paz total. En estas tres primeras semanas del 2023 ya se tiene un registro de seis masacres, la más reciente fue reportada el martes 17 de diciembre en Orito (Putumayo), en el sur de Colombia.

Las víctimas fueron tres hombres que fueron ultimados con armas de fuego cuando se desplazaban en una camioneta entre la vereda Bella Vista y el casco urbano del municipio, que corresponde a la jurisdicción de la inspección de Portugal, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

“No se reconocen las identidades. Esta sería la primera masacre ocurrida en Putumayo en 2023”, señalaron en Indepaz.

La ONG también recordó que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana N°. 022 de 2022 con la cual señalaban la inoperancia de las medidas del gobierno Nacional para proteger a la población .

“Señala que que muchos de estos riesgos se han acentuado por la limitada implementación de las medidas institucionales, la mayoría de ellas estructurales, y que han tenido como objeto la protección de la comunidad entre ellos comunidades indígenas, mujeres, niños líderes sociales y defensores de Derechos Humanos”, señalaron.

Esta sería también la segunda masacre en menos de un mes que ocurre en Orito, luego de la que se registró el 13 de diciembre de 2022, donde cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida.

Según testigos, las víctimas se encontraban al interior de una vivienda del barrio La Esperanza, que queda al lado de un pozo petrolero, cuando hombres armados entraron y dispararon indiscriminadamente contra las seis personas que estaban allí. Cuatro murieron al instante, y las otras dos quedaron heridas; posteriormente, uno de los heridos murió por la gravedad de las heridas, informó en su momento la emisora Blu Radio.

Previo a este nuevo múltiple crimen en Putumayo, esta semana se registró también otra masacre en el barrio Ciudadela en La Unión (Valle del Cauca), donde fueron asesinadas tres personas: una niña de ocho años, un adolescente de 17 y un joven de 18 años de edad.

“Este hecho ocurrió, cuando al parecer estas personas llegaban al lugar de residencia, siendo abordados por hombres, quienes sin mediar palabra accionaron su arma de fuego, atentando contra la humanidad de estas personas y huyeron del lugar de los hechos”, informó el coronel Éver Yovanny Gómez, comandante de la Policía en el Valle del Cauca.

El fin de semana se registró otro hecho similar Ipiales, en el sur de Nariño, en la frontera con Ecuador. Las víctimas fueron una mujer y dos hombres que ultimaron con armas de fuego un grupo de hombres que les disparó a las afueras de un establecimiento de entretenimiento nocturno de esa población, informaron en Indepaz.

“El hecho se presentó cuando las personas se disponían a retirar un vehículo de este lugar después de haber departido en un bar, siendo abordados por tres sujetos armados quienes se movilizaban en motocicleta y atentan contra la integridad de los particulares”, señalaron.

También varias personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en el sector de Puerto Caracol, en Riohacha (Guajira).

“En el lugar de los hechos, unidades de la policía dan cuenta de la existencia de unos restos calcinados y en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se adelantan las acciones propias de la inspección técnica del lugar y los restos encontrados”, señaló el coronel Edwin Vargas Pitacuar, comandante de Policía en ese departamento.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Boyacoman habló sobre quién debe pagar más dinero en una relación y lanzó fuerte crítica a los jóvenes de hoy en día: “Usted es un caballero”

El comediante colombiano desató risas y polémica al comparar la visión tradicional con la actual sobre la economía en las parejas: “Los mayores venimos de una crianza diferente”

Boyacoman habló sobre quién debe

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 28 de noviembre al 4 de diciembre

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Calendario lunar: cuáles son las

Altafulla confesó si está saliendo con alguien actualmente y cómo son ahora sus días desde que salió de ‘La casa de los famosos Colombia’

El cantante contó cómo ve el tema del amor después de su ruptura con la ‘influencer’ Karina García, en qué punto está su carrera y si ya está listo para volver al mundo del romance

Altafulla confesó si está saliendo

Centro Democrático confirmó la firma encuestadora oficial de cara a la consulta de marzo de 2026, para evitar “infiltraciones de mala fe”

El Centro Democrático puso en marcha un proceso de encuestas nacionales con auditoría internacional para definir sus candidatos a la consulta interna de marzo del 2026

Centro Democrático confirmó la firma

Ministro de trabajo se pronuncia ante despidos masivos en Caracol Radio: “Proteger los derechos de las y los trabajadores”

El Ministerio de Trabajo emitió un pronunciamiento sobre los despidos recientes en varios medios de comunicación, mientras sindicatos y empleados permanecen atentos a las decisiones oficiales

Ministro de trabajo se pronuncia
MÁS NOTICIAS