
Una tensa situación ocurrió en San Andrés a causa del malestar entre un grupo de raizales de la isla que terminaron protestando en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla por presuntos malos manejos de recursos de la región, lo preocupante fue en especial para los turistas dado que la manifestación puso en duda la frecuencia de los vuelos.
La confusa situación ocurrió el martes 17 de enero, cuando varios habitantes del paradisiaco destino del caribe exigieron la presencia del gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Evert Hawkins, para cuestionar las inversiones en la isla, además de puntualizar en la incertidumbre respecto al incremento en la tarifa de la tarjeta de turismo, que sumado al aumento en los tiquetes aéreos podría afectar gravemente el turismo en la región.
Sumado a esto, la confusión de los turistas fue evidente y mediante sus redes sociales describieron la situación que estaban afrontando dado que no tenían certeza si los vuelos que estaban programados para que los condujeran a sus ciudades de residencia se iban a cancelar

De igual forma, recriminaron al gobernador Hawkins para que hiciera presencia en el lugar, pero aparentemente el político habría bloqueado al usuario que lo estaba recriminando en lugar de responder al llamado.

Según indicaron afectados en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, sobre las ocho de la noche se retomaron los vuelos de las aerolíneas con tres destinos: Bogotá, Cali y Cartagena.
Aunque el gobernador Evert Hawkins no se ha pronunciado acerca del tema desde su oficina sí hubo pronunciamiento, no respecto a las protestas en el aeropuerto sino entorno al incremento de la tarjeta de turismo. La duda estaba dado que el aumento podría afectar la frecuencia de visitantes en la isla ya que los tiquetes aéreos tuvieron un incremento.
Desde las redes sociales oficiales de la Gobernación del archipiélago señalaron que el costo que tenía ( $124.000) se debería mantener en lugar de tener el aumento a ($139.000) como se tenía previsto.
En contraparte, la bonanza turística ha estado del lado de Santa Marta, precisamente la industria hotelera fue una de las más beneficiadas, reportando una ocupación de más del 90%. Algo resaltado por la alcaldesa samaria, Virna Johnson
“Iniciamos el 2023 con buenas noticias para Santa Marta. Nuestra ciudad Naturalmente Mágica registró cifras récords de ocupación hotelera, que estuvo sobre el 96%. La masiva llegada de turistas en esta temporada de vacaciones de inicio de año nos consolida como uno de los destinos preferidos por colombianos y extranjeros”.
Aunque la bonanza económica no es exclusiva de 2023, dado que desde el inicio de la temporada navideña la ciudad presentó significativos aumentos en el número de visitantes.
Al respecto, el Terminal de Transporte Terrestre indicó que alrededor de 139 mil 284 pasajeros se movilizaron desde el pasado 15 de diciembre, mientras que en el aeropuerto Simón Bolívar señalaron cifras de más de 119.377 usuarios que han arribado y 119739 que han salido de Santa Marta.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Bogotá este 14 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
