Personero de Putumayo convocó un consejo de seguridad por la masacre en Orito

Julián Felipe Bucheli anunció una reunión urgente este miércoles 18 de enero tras el asesinato de tres personas

Guardar
Esta sería la segunda masacre
Esta sería la segunda masacre en menos de un mes que ocurre en Orito, luego de la que se registró el 13 de diciembre de 2022, en la que cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

Pese a los esfuerzos del Gobierno de Gustavo Petro y su compromiso para lograr la paz total con distintos grupos armados, durante las primeras semanas de 2023,se han registrado seis masacres en el municipio de Orito, Putumayo. Al respecto, se refirió el personero Julián Felipe Bucheli.

El funcionario afirmó que se está adelantando la investigación por parte de las autoridades sobre el asesinato de tres personas en este territorio durante las últimas horas, por lo que anunció un consejo de seguridad para este miércoles 18 de enero.

Además, el personero del municipio de Orito resaltó que el objetivo principal del consejo es definir las acciones por parte de la Policía y el Ejército Nacional en la región, pues el temor de la comunidad ha incrementado ante los homicidios presentados.

“Las cifras de homicidios han ido aumentando en los últimos años dentro del municipio, teniendo en cuenta que Orito es una de las zonas más tranquilas de la región del bajo Putumayo. Esto se ha venido alterando entre el 2016 y el 2023″, agregó el funcionario.

Hay que tener en cuenta que las últimas víctimas fueron tres hombres que fueron asesinados con armas de fuego cuando se desplazaban en una camioneta entre la vereda Bella Vista y el casco urbano del municipio, que corresponde a la jurisdicción de la inspección de Portugal, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Esta sería la segunda masacre
Esta sería la segunda masacre en menos de un mes que ocurre en Orito, luego de la que se registró el 13 de diciembre de 2022, en la que cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida.

“No se reconocen las identidades. Esta sería la primera masacre ocurrida en Putumayo en 2023″, señalaron en Indepaz. La ONG también recordó que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana N°. 022 de 2022 en la cual señalaba la inoperancia de las medidas del Gobierno nacional para proteger a la población .

“Señala que muchos de estos riesgos se han acentuado por la limitada implementación de las medidas institucionales, la mayoría de ellas estructurales, y que han tenido como objeto la protección de la comunidad entre ellos comunidades indígenas, mujeres, niños líderes sociales y defensores de Derechos Humanos”, indicaron.

Y es que en el departamento del Putumayo se han instalado Puestos de Mando Unificado (PMU), sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para disminuir los homicidios que se han venido presentado en esta zona del país, pues “siempre se ha resaltado por parte de las personerías municipales esa falta de acompañamiento y capacidad institucional”, concluyó el personero Bucheli.

Cabe mencionar que esta sería la segunda masacre en menos de un mes que ocurre en Orito, luego de la que se registró el 13 de diciembre de 2022, en la que cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida.

Según testigos, las víctimas se encontraban al interior de una vivienda del barrio La Esperanza, que queda al lado de un pozo petrolero, cuando hombres armados entraron y dispararon indiscriminadamente contra las seis personas que estaban allí. Cuatro murieron al instante, y las otras dos quedaron heridas; posteriormente, uno de los heridos murió por la gravedad de las heridas, informó en su momento la emisora Blu Radio.

Seguir leyendo:

Más Noticias

EN VIVO Tour de Francia 2025M etapa 4 - Amiens a Rouen: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos en tierras galas

La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

EN VIVO Tour de Francia

En medio de la audiencia contra alias Costeño, juez señaló la responsabilidad del gobierno: “genera polarización, estigmatización y hostigamiento”

El magistrado resaltó que la falta de ecuanimidad de los funcionarios públicos afecta la cohesión nacional, en vez de “procurar la unidad” de la sociedad

Infobae

La Toxicosteña habría dejado en evidencia que tras salir de ‘La casa de los famosos Colombia’ no hubo colaboraciones musicales como le prometieron

Así lo dio a conocer la cantante en una reciente aparición en un programa de variedades, donde además dijo que realizará una colaboración con Yina Calderón

La Toxicosteña habría dejado en

Recapturan en Cundinamarca a hombre acusado de abusar de una niña de 10 años, y que había sido liberado por error

El hombre fue ubicado el 7 de julio en Manta, Cundinamarca, luego de permanecer prófugo por más de un mes, luego de que su liberación provocara protestas en Bogotá

Recapturan en Cundinamarca a hombre

F-AIR Colombia 2025 destacará el poderío del Gripen E en exhibición durante apertura oficial: dónde y cuándo verlo

Esta aeronave de combate, seleccionada por el Gobierno colombiano como parte de su proceso de renovación de aviones de guerra, será una de las atracciones centrales del evento

F-AIR Colombia 2025 destacará el
MÁS NOTICIAS