
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático cuestionó las actuaciones del Estado en torno a la situación que han sufrido los 30 soldados que fueron retenidos en el municipio de Vista Hermosa, departamento del Meta. Además, hizo referencia al pedido del gobierno de Guatemala sobre la comparecencia del ministro de defensa, Iván Velásquez. Esto fue lo que dijo la congresista a través de su cuenta de Twitter:

La congresista se refirió al hecho que ocurrió en la tarde del lunes 16 de enero, cuando fueron retenidos al menos 30 integrantes de las Fuerzas Militares que desarrollaban operaciones de patrullaje en los sectores de: Alto Caño Cafre y Alto Caño Ánimas, del municipio Vista Hermosa, Meta.
De acuerdo con las versiones oficiales, los uniformados están adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, y al parecer, fueron retenidos por campesinos que estarían influenciados por grupos residuales. Estos les habrían reprochado por haber incumplido el cese bilateral de fuego.
En diálogo con Noticias Caracol, el gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, afirmó:
Agregó que esa zona no es de distensión o despeje y en ese sentido, la fuerza pública debe estar presente en todo el departamento.
Le puede interesar: Ministro de Defensa afirma que disidencias de las extintas Farc no están cumpliendo con el cese al fuego bilateral
De igual forma desde la Defensoría del Pueblo señalaron que están adelantando trabajos que permitan la ayuda humanitaria y logre traer de vuelta a los uniformados retenidos desde el pasado lunes.
El segundo punto de Cabal
En ese mismo trino de María Fernanda Cabal le dedicó unas palabras al “inconveniente” que está afrontando el ministro de Defensa, Iván Velásquez, con la Justicia guatemalteca por su participación en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) desde donde, supuestamente ,aprobó acuerdos de cooperación con dos directivos brasileños de la polémica constructora Odebrecht.
Le puede interesar: Iván Velásquez es tendencia en Twitter por investigación en su contra en Guatemala
Desde el Gobierno de Estados Unidos manifestaron la preocupación por la “persecución” a funcionarios que trabajaron en contra de la corrupción. Por medio del subsecretario de asuntos del hemisferio occidental, Brian A. Nichols, la nación norteamericana dejó en claro cual es su inquietud por las acusaciones, ya que afectarían el estado de derecho.
Seguir leyendo:
Más Noticias
La Anla cambió el manual de funciones para que Irene Vélez pudiera ser directora, y María Fernanda Cabal protestó: “Es un acto descarado de clientelismo”
La senadora del Centro Democrático denunció presunto clientelismo tras ajustes en los requisitos académicos que habrían facilitado el ingreso de la exministra a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales

Extranjero que salió de Colombia con una bolsa de supermercado como maleta de mano se hizo viral
El hombre fue visto abordando su avión con la bolsa, colgando de un hombro, para tener sus objetos personales a la mano

Óscar Córdoba reveló que ve a Álvaro Montero como portero titular de la selección Colombia: “Se está perfilando fuertemente”
El exportero y hoy analista de fútbol, aseguró que, tras la ausencia de Camilo Vargas, ve al arquero de Millonarios como candidato para atajar con la “Tricolor” en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas

El papá de Luis Díaz dio nuevos detalles del futuro de su hijo, luego de conseguir el título de la Premier League con el Liverpool FC
Equipos de Arabia Saudí están interesados en el futbolista colombiano, que aunque tiene contrato vigente con el equipo inglés, pretende un mejor salario tras ser el segundo jugador con más participación en goles durante la temporada

Exjefes paramilitares, designados como gestores de paz por Gustavo Peto, rendirán cuentas en la Universidad de Córdoba
Durante dos días se evaluarán los avances en reparación, búsqueda de desaparecidos y reconstrucción del tejido social con funcionarios y víctimas
