
Desde el lunes 16 de enero comenzó la construcción de un nuevo puente vehicular en la intersección de la calle 153 con autopista Norte, con el que se busca brindar una alternativa vial en la zona, con la que se van a beneficiar 150.000 personas que residen en las localidades de Suba y Usaquén, en el norte de Bogotá.
“Estamos iniciando una obra del Acuerdo de Valorización 724 que es la construcción de un segundo puente de la calle 153 sobre la autopista Norte. Estará en el costado norte de la estructura actual. Tendrá tres carriles adicionales por sentido para poder generar un tráfico en sentido oriente-occidente. Esta es una inversión cercana a los 50,000 de pesos”, informó el ingeniero Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Según el funcionario, la nueva estructura será una alternativa para los habitantes del sector y disminuirá el tiempo de desplazamiento para sus usuarios.
“Sobre todo va a permitir reducir los tiempos de viaje porque en la medida que tengamos este nuevo puente, que hoy tiene congestión permanente, con la conexión que también iniciaremos próximamente de la Autonorte hasta la Boyacá, vamos a reducir el tiempo de viaje hasta en 20 minutos por la 153 desde la carrera Séptima hasta la Boyacá”, explicó Sánchez.
La nueva estructura tendrá 146 metros de longitud y tuvo una inversión 47.518 millones de pesos. Contará con un plazo de 15 meses para ser terminada, por lo que en el IDU estiman que esté concluida en el primer trimestre de 2024.
Mantenimiento en la calle 116

El director del IDU también anunció que esta semana se comenzó con el mantenimiento vial de la calle 116 entre las carreras 11 y 15, con una inversión de 50 millones de pesos, cuyas intervenciones se llevarán a cabo en las noches.
“Desde la noche de ayer, 16 de enero, y hasta el próximo 26 de enero, el contratista que está encargado de las obras de los andenes de la calle 116, también está adelantando unas obras de reparcheo y bacheo. Tenemos varios huecos en estas zona que los está reparando el contratista”, indicó.
Sánchez aseguró que con estos arreglos irán desde la localidad de Usaquén, en el nororiente de la ciudad, y hasta la de Suba en el noroccidente.
“En total vamos a reparar aproximadamente 260 m2, es decir unos 260 huecos de un metro por un metro. Ese trabajo lógicamente lo hacemos propósito de mejorar la movilidad en esta calle 116. Arrancamos en la carrera 11 anoche y vamos a ir hasta la avenida Suba. Ese es el compromiso que tenemos con el contratista para mejorar las condiciones del pavimento. La calle 116 que era una de las vías más deterioradas”, agregó.
En el IDU señalaron que se priorizará el mantenimiento de la calle 116 en sus intersecciones con los siguientes tramos:
- Entre carrera 20 y Autopista Norte
- Entre Autopista Norte y carrera 50
- Entre carrera 50 y carrera 53 A
- Entre carrera 53 A y avenida Córdoba
- Entre avenida Córdoba y avenida Suba
“En total haremos 19 intervenciones en #Usaquén y 34 en #Suba. La meta es garantizar una movilidad segura para todos los usuarios que transitan por la calle 116 (sic)”, informaron en la cuenta oficial de Twitter de la entidad.
Los arreglos se realizarán de 10 de la noche a 5 de la mañana, por lo que en ese tiempo la calle 116 estará habilitada a un solo carril por calzada, mientras hacen los mantenimientos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
