Human Rights Watch negó desaparecidos en Bogotá durante el paro nacional de 2021

La ONG si denunció que miembros de la Policía Nacional cometieron abusos gravísimos en contra de manifestantes durante las protestas sociales

Guardar
Para establecer las violaciones de
Para establecer las violaciones de derechos humanos presentadas en las protestas sociales, Human Rights Watch entrevistó a más de 150 personas ubicadas en 25 ciudades de Colombia. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Desde que el empleado de la concesión de los cementerios de Bogotá, Sergio Herrera Venegas, denunciara que en los cementerios de la ciudad se habrían cremado cuerpos de desaparecidos durante el paro nacional de 2021, la polémica no ha hecho más que crecer.

Lo denunciado por el funcionario fue rápidamente rechazado por Claudia López, alcaldesa de la capital de la República.

El martes 17 de enero, el subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, aseguró que la organización no tiene ningún reporte de personas desaparecidas durante el paro nacional de 2021.

La ONG internacional contó hasta
La ONG internacional contó hasta más de 1.000 manifestantes y transeúntes que sufrieron lesiones en el marco del paro nacional por parte de las autoridades. @JuanPappierHRW/Twitter.

Sin embargo, hay muchas contradicciones entre organizaciones sociales sobre casos de desaparecidos en Bogotá.

El 17 de enero la ONG Temblores divulgó un comunicado de prensa en el que exhortó a la Fiscalía General de la Nación a realizar las investigaciones pertinentes sobre los desaparecidos en el marco del paro nacional de 2021.

El documento compartido señaló que durante el paro nacional se reportó la desaparición de 43 personas a nivel nacional, de las cuales 13 tuvieron lugar en la capital del país.

El seguimiento ejecutado por la organización social permitió confirmar que diez personas fueron encontradas con vida, mientras que otra fue encontrada sin vida en la localidad de Kennedy.

También subrayó que no ha sido posible hacerle seguimiento a las dos personas restantes, por lo que no existe claridad si continúan desaparecidas.

Aunque no tiene registros de desaparecidos, HRW si denunció que miembros de la Policía Nacional cometieron abusos gravísimos en contra de manifestantes durante las protestas que empezaron en abril de 2021.

Para la época de las manifestaciones en contra del Gobierno de Iván Duque, José Miguel Vivanco director para las Américas de Human Rights Watch, para ese entonces, denunció:

Para establecer las violaciones de derechos humanos presentadas en las protestas sociales, Human Rights Watch entrevistó a más de 150 personas ubicadas en 25 ciudades de Colombia, incluidas víctimas, sus familiares y abogados, testigos presenciales, funcionarios judiciales, funcionarios de la Defensoría del Pueblo y defensores de derechos humanos.

La ONG internacional contó hasta más de 1.000 manifestantes y transeúntes que sufrieron lesiones en el marco del paro nacional por parte de las autoridades. “Es probable que la cifra total sea mayor, dado que muchos casos no se han denunciado ante las autoridades”, informó HRW.

Entre los heridos se encontraron periodistas y defensores de derechos humanos que estaban cubriendo las protestas. Muchos de ellos estaban usando chalecos que los identificaban como miembros de la prensa o de organizaciones de derechos humanos.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”

Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Se hace viral video de

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”

Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Gobernadora del Meta le reclamó

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador

A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Ungrd descartó peligro de tsunami

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema

La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Laura Barjum reveló que vio
MÁS NOTICIAS