Gustavo Petro denunció que el sistema económico ha creado “una especie de anarquía global de capitalistas”

El presidente colombiano pidió que se hagan los esfuerzos necesarios desde los estados y las empresas para descarbonizar la economía

Guardar
El presidente Gustavo Petro habló
El presidente Gustavo Petro habló sobre el capitalismo y el cambio climático en medio de una intervención en el Foro Económico Mundial.

El presidente Gustavo Petro viajó a Suiza para participar del Foro Económico Mundial. En el espacio se refirió a la crisis climática y el capitalismo y aseguró que si no se supera el este tipo de sistema económico, el mundo llegará al borde de la extinción. Además, habló de la dependencia de la extracción de carbón, el petróleo y el gas y las consecuencias negativas que esto trae a la lucha contra las afectaciones que ha traído el calentamiento global al mundo.

El presidente comenzó haciendo un llamado a los gobiernos y a los actores económicos para que tengan verdadera voluntad política de llevar a cabo cambios y transformaciones, como el mismo lo dijo, dejar de lado los “optimismos falsos”, incluso, sentenció que si el capitalismo no es capaz de hacer transformaciones a favor del planeta “la humanidad se extingue con el capitalismo”.

En este sentido, habló de que la falta de voluntad y la incapacidad que ha demostrado el sistema económico solo “ha provocado una especie de anarquía global de capitalistas individuales, empresariales, que tratan de maximizar su ganancia”, esto dejando de lado la transición energética que demanda el mundo para dejar de lado la dependencia al carbón, el petróleo y el gas.

Incluso, cuestionó la poca incidencia que tienen las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) y la poca probabilidad que tiene el capitalismo de volcarse a la descarbonización. En este sentido, hizo énfasis de que si como estados y empresas no se logra una transformación del capitalismo, el mundo está ad portas de la extinción.

Gustavo Petro, además, recordó que desde Colombia en la COP27 se lanzó una propuesta que no fue tomada en serio por el resto de asistentes, pero que sigue en pie: “Propusimos algo que causó algo de risa, por qué no se canjea, se cambia la deuda que tiene los países, los procesos productivos por acción climática, de tal manera que se liberaran recursos presupuestales para cometer la adaptación y la mitigación, por qué no se desvaloriza la deuda mundial”.

El presidente estará en el foro hasta el viernes 20 de enero. El jueves 19, seguirá la agenda cargada de reuniones, entre ellas, una con el CEO de Enel, Francesco Starace; otra con el de Coca Cola, James Quincey, y una con el de Microsoft, Brad Smith. En cada uno de estos encuentros se abordarán los planes dFMIe inversión que tienen estas compañías en Colombia. De igual manera, se verá con Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional —FMI—; Klaus Schwab, y el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte.

Finalmente, el 20 tendrá un encuentro con el presidente de Yara Internacional, Svein Tore Holsether. En dicha cita se examinará una posible inversión cercana a los 100 millones de dólares para incrementar la producción de fertilizantes en Colombia, y también reducir significativamente la huella de carbono de los fertilizantes producidos en el país.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Nueva reforma tributaria del Gobierno

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS