
Tras conocerse que la Justicia guatemalteca adelantará acciones legales en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, por supuestamente haber permitido acuerdos de cooperación con dos directivos de Odebrecht cuando estuvo al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), desde distintos sectores han salido a defender o criticar a Velásquez, entre los que lo han defendido un nombre sobresale: Enrique Peñalosa, uno de los más viejos contradictores del presidente Gustavo Petro.
A través de su cuenta de Twitter, el dos veces alcalde de Bogotá y ex precandidato presidencial escribió que está “convencido” de la integridad y valentía del ministro Velásquez, sin que eso le quite lo mal ministro que es, según Peñalosa:
Uno de los primeros en salir a defender al ministro Velásquez fue el mismo presidente Petro, que llamó a consultas al embajador colombiano en Guatemala.
En cambio, entre quienes han criticado al ministro Velásquez, e incluso han pedido su renuncia está el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Uribe, que expresó en sus redes sociales que esta situación complica al país y por esto realizó una petición al ministro Velásquez: que abandone su cargo.
Por su parte, la también congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal pidió al jefe de cartera no usar documentos oficiales al pronunciarse sobre estos asuntos:
¿De qué se acusa al ministro Velásquez?

El fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche fue el encargado de dar a conocer que, dentro del caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht, fueron solicitadas tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la CICIG, entre las que está la de Iván Velásquez, acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación, según Curruchiche anómalos, con dos directivos brasileños de la constructora Odebrecht en 2017.
El fiscal Curruchiche también lanzó la misma advertencia a la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, que fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala.
El 17 de enero, en entrevista con Blu Radio, el fiscal Curruchiche confirmó que en la investigación, que se encuentra bajo reserva, se encontraron elementos que relacionan al funcionario del Gobierno de Gustavo Petro con la perdida de más de 380 millones de dólares en Guatemala, presuntamente a manos de la red de corrupción que durante años estuvo a cargo de la compañía brasileña.
El funcionario guatemateco agregó que una de las evidencias más dicientes es que durante su tiempo en la dirección de la Cicig, que fue de entre 2013 y 2017, el ministro colombiano tuvo acceso a toda las reuniones que se llevaron a cabo.
“Había todo un entramado para cometer algunas irregularidades, había un entramado para cometer delitos. El señor Velásquez Gómez intervino de forma directa en todas las reuniones, estaba al tanto de todo lo que acontecía. Estamos hablando de 384 millones de dólares”, dijo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
