Conozca las nuevas tarifas para ingresar a los parques arqueológicos en 2023

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia anunció las tarifas que tendrán los parques a partir del 1 de febrero de 2023

Guardar
Parques arqueológicos tendrán nuevas tarifas
Parques arqueológicos tendrán nuevas tarifas desde 1 de febrero de 2023. Crédito: ICANH

Mediante la Resolución No. 2058 del 20 de diciembre de 2022, el ICANH dio a conocer las tarifas de ingreso que se aplicarán para los parques arqueológicos Alto de las Piedras, Alto de los Ídolos y San Agustín en el Huila, y el del Parque Arqueológico ubicado en el Cauca. De acuerdo con el anuncio, las nuevas tarifas empezarán a regir a partir del 1 de febrero de 2023.

Por otro lado, el ICANH señalaó que losnes de cada mes, así como cada 27 de septiembre en celebración del Día Mundial del Turismo, el público podrá ingresar a los parques arqueológicos de manera gratuita.os veteranos de la fuerza pública nacional, así como viudas, huérfanos o padres de miembros de la fuerza pública quedarán exonerados del pago por el ingreso.

En este sentido, según el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, las tarifas quedarán de la siguiente manera:

Tarifa general para público nacional: el valor es de $45.000 pesos y aplica para todas las personas que cuenten con nacionalidad colombiana y tengan de 12 años en adelante.

Tarifa reducida para público nacional: el valor del ingreso será de $20.000 pesos para estudiantes de universidades públicas y privadas del país en cualquiera de las modalidades de formación (básico, técnico y/o universitario). Se debe presentar documento de la institución a la que pertenece.

En esta categoría también ingresan niños de 6 a 11 años de edad y personas en condición de discapacidad que se encuentren afiliadas al Sistema de Seguridad en Salud en régimen contributivo o subsidiado.

Tarifa de extranjeros: el ingreso para personas con distinta nacionalidad a la colombiana será de $65.000 pesos.

Por otro lado, el ICANH señala que los últimos viernes de cada mes, así como cada 27 de septiembre en celebración del Día Mundial del Turismo, el público podrá ingresar a los parques arqueológicos de manera gratuita.

Parques arqueológicos esperan el aumento de visitas en los próximos meses

Debido a la pandemia del COVID-19 que afectó al mundo desde 2020, los parques arqueológicos a nivel nacional sufrieron los niveles más bajos de visitantes en las regiones una vez fue superada, pues desde entonces la reactivación se ha realizado a paso lento en el país y aún no logran alcanzar los números que registraban antes de la situación de emergencia.

El administrador del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Isidro Ortega, en comunicación con el Diario del Huila, señaló que:

“La reactivación se dio en un 50% en los parques de San Agustín e Isnos, la que se puede considerar como una reactivación importante, más adelante les entrego el comparativo en cifras de los años 2021 y 2022″.

Por ahora, dado que ha concluido la temporada de vacaciones en el país, inician los procesos de cuidado y mantenimiento de los parques arqueológicos para un nuevo período de visitas, pues desde inicios del mes de febrero, se espera que empiecen las visitas por parte de turistas extranjeros.

El ICANH es reconocido por la administración y manejo de parques que se han convertido en focos de turismo para el país, debido al valor que representan para el patrimonio. Además, de la mano de la Secretaría de Cultura, con quien se desarrollan capacitaciones y eventos en los parques, se espera que este año sean uno de los escenarios de historia y cultura más visitados.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”

El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Abelardo de la Espriella aseguró

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”

El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado

Disidencias de Calarcá niegan nexos

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida

El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

El Sena ofrece cuatro cursos

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane

El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Colombia registró la tercera tasa
MÁS NOTICIAS