
Mediante la Resolución No. 2058 del 20 de diciembre de 2022, el ICANH dio a conocer las tarifas de ingreso que se aplicarán para los parques arqueológicos Alto de las Piedras, Alto de los Ídolos y San Agustín en el Huila, y el del Parque Arqueológico ubicado en el Cauca. De acuerdo con el anuncio, las nuevas tarifas empezarán a regir a partir del 1 de febrero de 2023.
Por otro lado, el ICANH señalaó que losnes de cada mes, así como cada 27 de septiembre en celebración del Día Mundial del Turismo, el público podrá ingresar a los parques arqueológicos de manera gratuita.os veteranos de la fuerza pública nacional, así como viudas, huérfanos o padres de miembros de la fuerza pública quedarán exonerados del pago por el ingreso.
En este sentido, según el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, las tarifas quedarán de la siguiente manera:
Tarifa general para público nacional: el valor es de $45.000 pesos y aplica para todas las personas que cuenten con nacionalidad colombiana y tengan de 12 años en adelante.
Tarifa reducida para público nacional: el valor del ingreso será de $20.000 pesos para estudiantes de universidades públicas y privadas del país en cualquiera de las modalidades de formación (básico, técnico y/o universitario). Se debe presentar documento de la institución a la que pertenece.
En esta categoría también ingresan niños de 6 a 11 años de edad y personas en condición de discapacidad que se encuentren afiliadas al Sistema de Seguridad en Salud en régimen contributivo o subsidiado.
Tarifa de extranjeros: el ingreso para personas con distinta nacionalidad a la colombiana será de $65.000 pesos.
Por otro lado, el ICANH señala que los últimos viernes de cada mes, así como cada 27 de septiembre en celebración del Día Mundial del Turismo, el público podrá ingresar a los parques arqueológicos de manera gratuita.
Parques arqueológicos esperan el aumento de visitas en los próximos meses
Debido a la pandemia del COVID-19 que afectó al mundo desde 2020, los parques arqueológicos a nivel nacional sufrieron los niveles más bajos de visitantes en las regiones una vez fue superada, pues desde entonces la reactivación se ha realizado a paso lento en el país y aún no logran alcanzar los números que registraban antes de la situación de emergencia.
El administrador del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Isidro Ortega, en comunicación con el Diario del Huila, señaló que:
“La reactivación se dio en un 50% en los parques de San Agustín e Isnos, la que se puede considerar como una reactivación importante, más adelante les entrego el comparativo en cifras de los años 2021 y 2022″.
Por ahora, dado que ha concluido la temporada de vacaciones en el país, inician los procesos de cuidado y mantenimiento de los parques arqueológicos para un nuevo período de visitas, pues desde inicios del mes de febrero, se espera que empiecen las visitas por parte de turistas extranjeros.
El ICANH es reconocido por la administración y manejo de parques que se han convertido en focos de turismo para el país, debido al valor que representan para el patrimonio. Además, de la mano de la Secretaría de Cultura, con quien se desarrollan capacitaciones y eventos en los parques, se espera que este año sean uno de los escenarios de historia y cultura más visitados.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
