
La Fiscalía General de la Nación determinó la condena en contra de Camila Botero Cardozo, también conocida con alias de Camila o Lucidó, que fungía como integrante del grupo armado ilegal ELN y era señalada de gestionar recursos para la denominada Primera Línea. Conforme a lo expuesto por el ente judicial, esta mujer operó principalmente en ciudades como Medellín, Pereira y Cali.
Conforme a lo expuesto las autoridades, Botero fue condenada a seis años y seis meses de prisión, luego que en el marco de la investigación se lograra probar el vínculo con el grupo subversivo. De igual forma, se hallaron importantes pruebas que demostrarían su vínculo sentimental con el extinto Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, jefe del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental del ELN.
La investigación contra Botero permitió obtener diferentes evidencias de que era la responsable de explicar el uso de explosivos en lo que denominaba “tropeles callejeros”. Dichas comunicaciones escritas detallaban la forma en que se debía confrontar a la fuerza pública, además de instar a la afectación instalaciones públicas y bienes privados.
Gran parte de las pruebas halladas en contra de Lucidó también evidenciaban su vínculo con la guerrilla del ELN, pues predominaba el manejo de material de comunicación en donde aparecía alias Uriel. Camila Cardozo Botero era la encargada de difundir dicho material, además de instruir a los jóvenes reclutados que se encontraban en campamentos rurales del grupo armado.
Alias Uriel fue abatido en octubre de 2020, luego que las Fuerzas Militares le siguieran la pista desde 2018. Para aquel entonces, un francotirador de alta precisión se internó en la selva y se encargó de disparar en contra del guerrillero, quien estaba acompañado de un grupo de 15 hombres armados en zona rural del municipio de Nóvida en Chocó.
Luego de la incursión de las autoridades en la zona, se logró evidenciar importante material probatorio, que demostró que Andrés Felipe Vanegas Londoño y Camila Botero Cardozo se comunicaban, pues también se encontraron computadores, memorias, discos de almacenamiento y también, la cédula de ciudadanía y otros documentos personales a nombre de la mujer.
Camila visitaba constantemente los campamentos de Uriel, situación que permitió presumir sobre su relación con el cabecilla guerrillero. Incluso, tras el asesinato de este comandante, la recién sentenciada continuó a cargo de la difusión del material de comunicación del grupo guerrillero, incluso, incursionando en redes sociales para expandir su mensaje.
Camila Botero Cardozo asumió su responsabilidad en diferentes actividades ilegales, luego de establecer un preacuerdo con la justicia. La condena emitida por un juez especializado de Quibdó, señaló que Lucidó estaba vinculada con los delitos de concierto para delinquir agravado, rebelión y falsedad material en documento público.
La pena deberá ser purgada en centro penitenciario y se determinó una multa de 1.416 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Botero no alcanzó ningún beneficio de rebaja en su sentencia.
Seguir leyendo:
<br/>
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Consejo de Estado intensificó investigación contra Isabel Zuleta por el polémico “tarimazo” en Medellín: decretó nuevas pruebas
El alto tribunal solicitó información al Inpec, al Senado y a la Presidencia de la República como parte del material probatorio

Este es el pesebre más grande de Colombia, precio y fechas de apertura del recorrido
El montaje incluirá el trabajo de más de 30 artistas en un espacio de 10.000 metros cuadrados

La Dian propuso nuevo valor de la UVT para 2026 y así subiría el pago de la declaración de renta y las sanciones el próximo año
El monto actualizado de la Unidad de Valor Tributario servirá como referencia para cálculos fiscales y obligaciones tributarias durante el próximo año, ajustándose a la inflación certificada

Ingrid Betancourt confirmó su aspiración al Congreso por el partido Verde Oxígeno: esta es la “nómina” que la acompañará
El movimiento político presentará oficialmente su equipo en Bogotá, integrando a personas afectadas por la violencia, exponentes culturales y antiguos integrantes de las Fuerzas Armadas



