
Si bien es cierto que desde comienzos de octubre de 2022 cientos de tinguas azules estaban llegando a diferentes ecosistemas de la ciudad, como parte del proceso migratorio, durante los últimos días, la presencia de estas aves ( junto a otras aves como cucos americanos, pollas celestes y polluelas piquirrojas), se ha intensificado y los reportes ciudadanos para que no perezcan en su paso por la ciudad se han incrementado en forma sustancial.
“Estamos en temporada de migración de tinguas, aves que vienen a la ciudad en su patrón migratorio, sobre todo a nuestros humedales. Vienen de los Llanos Orientales y por sus largos recorridos llegan muy cansadas, exhaustas o deshidratadas. El llamado a la ciudadanía es para que la protejan”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, quien añadió que la temporada de aves migratorias presenta picos entre enero y febrero y muchas de ellas, a razón de sus largos viajes, llegan agotadas, heridas o desorientadas a la ciudad.
Punto aparte, durante la última semana se ha generado un incremento de los reportes de la ciudadanía, que ha pasado de 5 hasta 40 diarios, y precisamente por eso la Secretaría de Ambiente, a través de los profesionales de Fauna, está realizando recorridos por todas las localidades para atender, en el menor tiempo posible, los casos reportados por la ciudadanía y brindar a estas aves la mejor atención.
Las aves migratorias, en especial las tinguas, son animales que, debido a su alto desgaste energético, pueden desorientarse y terminar en tejados, parques o en vía pública, así como ser más vulnerables al ataque por perros y gatos.
A este respecto, vale la pena tener en cuenta que, desde que inició la campaña de protección (octubre de 2022), la Secretaría de Ambiente ha recuperado más de 500 especímenes gracias a llamados y alertas de la comunidad.
Además, la cartera de Ambiente hizo un llamado especial a las personas que encuentren un ave de estas y tengan la facilidad de movilizarse, para que por favor se acerquen con ellas a alguna de las oficinas de enlace de la Secretaría y así poder brindarles una más rápida atención integral.
“El llamado es siempre a la ciudadanía para que cuidemos y protejamos la fauna silvestre, que está mejor Libre y en Casa”, agregó la secretaria Urrutia.

La campaña, “Recuperación y liberación de la tingua azul (Porphyrio martinica) en Bogotá”, que se viene realizando desde hace 22 años, tiene como objetivo el cuidado y conservación de la tingua azul y otras especies de la familia Rallidae, mediante la atención a individuos lesionados o en condición de riesgo o vulnerabilidad.
Qué hacer si me cruzo con un ave migratoria
Ante este escenario, la administración distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de encontrarse con una tingua desubicada o en riesgo, siga estos pasos y la cuide mientras puede ser atendida:
1. Ponerse en contacto con la Secretaría de Ambiente y seguir las instrucciones mientras profesionales especializados atienden el caso.
2. Poner el animal en una caja de cartón libre de residuos y olores, y hacerle varios orificios que permitan el ingreso de aire.
3. En el caso de las tinguas, agregue suero oral sin sabor o agua en un recipiente limpio con 1 a 2 cucharaditas de azúcar (según el volumen); añadir al agua vegetales (zanahoria rallada, lechuga, espinaca, acelga o tomate en trozos pequeños), arroz crudo o concentrado para gatos o perros. Debe ser mucho más líquido que sólido y todo dentro del agua.
4. Para otras aves silvestres suministrar, con un gotero o jeringa (sin aguja), gotas de suero oral en el pico para hidratarlas. Ofrecer a voluntad, sin obligar o forzar al ave.
5. Si hay presencia de perros o gatos, o si el individuo se encuentra sobre una vía pública, retirarlo y ponerlo a salvo.
Cómo identificar una tingua azul
Para los ciudadanos que no sepan como se ven estas aves silvestres, sus características, y así lo recordó la secretaría, tienen el pico rojo con amarillo, frente azul claro, patas y dedos largos y amarillos y un plumaje color púrpura azuloso brillante en estado adulto. Los juveniles son café verdoso.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Alerta electoral: tres amenazas simultáneas podrían poner en jaque la democracia en Colombia, advierte la MOE
La directora de la MOE alerta sobre los desafíos que enfrenta el panorama electoral. Riesgos de inequidad, fragmentación política y condiciones adversas en regiones bajo influencia armada preocupan a los expertos

Valentina Taguado asistió a concierto privado de Beéle en Bogotá: estuvieron Pipe Bueno y Luisa Fernanda W
En redes sociales, algunos usuarios han interpretado esta relación como una señal de un vínculo más allá de la amistad

Daniel Torres reveló que bus de Santa Fe fue atacado por sus propios hinchas a su llegada a estadio de Villavicencio
El ídolo Cardenal ha sido señalado por la hinchada santafereña luego de unas declaraciones que brindó tras la victoria 0-1 frente a Llaneros

Denuncian presunta corrupción en licitación de casi $1 billón para el servicio de alimentación en cárceles de Colombia
La Secretaría de Transparencia recomendó suspender el contrato mientras la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría investigan los hechos

Consulta popular: esta es la razón con la que el Gobierno Petro justificó la necesidad de debatir la propuesta en el Congreso
El documento estableció que la consulta popular es válida porque hubo un bloqueo institucional en el Congreso y la Comisión Séptima que transgredió la Constitución Política del país
