Autor intelectual del crimen contra Marcelo Pecci estaría cerca de acuerdo con la Fiscalía

Sus testimonios podrían ser claves para esclarecer los hechos y habrían permitido la captura de los hermanos Peréz Hoyos

Guardar
De Paraguay a Barú, la
De Paraguay a Barú, la isla colombiana, a una tumba en su país: así se fraguó la muerte de Marcelo Pecci, el fiscal antinarcos que perdió la vida en una de las islas más apetecidas del país cafetero. Archivo Infobae.

El 17 de enero del 2023 se conoció que la Fiscalía General de la Nación, estaría cerca de llegar a un acuerdo de cooperación con Francisco Correa, considerado como el responsable intelectual en el homicidio del fiscal anticorrupción paraguayo Marcelo Pecci.

Según la información del ente acusador, Correa ya ha rendido cuatro interrogatorios en los cuales se mostró dispuesto a revelar los nombres de los narcotraficantes relacionados en el delito. Además de estar en disposición de brindar las pruebas que demostrarían su rol.

La intención de Correa sería lograr un principio de oportunidad con la Fiscalía, para acordar inmunidad en el proceso. Desde NotiCentro se aseguró que la información brindada por Correa habría permitido la captura de los hermanos Pérez Hoyos.

Se ha indicado que la información suministrada, por el ahora colaborador, permitió la localización de los hermanos, que se encontraban en distintas ciudades. Uno de ellos en el norte de Bogotá y otro en Rionegro, Antioquia. Ambos fueron capturados en la madrugada del 14 de enero de 2023.

Durante el procedimiento de captura de Andrés Felipe Pérez Hoyos, en el barrio Colina de la capital, se encontró material probatorio. Entre los hallazgos se encuentra: una camioneta Prado IWV-738, gorras de color blanco y un suéter, una grabadora, una tableta, una hoja con manuscritos y un sobre con varios documentos, un disco duro, recibos de pago, un computador portátil, facturas telefónicas y documentos de apertura de cuentas bancarias.

Siete de los implicados en el homicidio del fiscal Pecci ya fueron capturados y sus procesos avanzan de la mano de la mano de la Fiscalía. Cuatro de ellos fueron condenados a más de 23 años de cárcel. Entre los principales capturados están los dos hermanos Pérez Hoyos, que ya aceptaron los cargos y esperan sentencia; el antes citado Luis Francisco Correa y Gabriel Salinas, que abría actuado como sicario del crimen y fue apresado en Venezuela.

El 17 de enero, también fue emitida una alerta azul de la Interpol contra Margareth Lezeth Chacón Zúñiga, quien es la expareja de Andrés Felipe Pérez Hoyos. Las autoridades colombianas señalaron que la mujer pudo participar en el delito, por lo que se expidió una orden de captura en su contra. La información apunta que esta se esconde en el Salvador.

La información preliminar apuntaría a que Chacón sería el engranaje internacional del crimen, es decir, la que recibió la orden de planear el asesinato del fiscal y contratar a los sicarios. Según declaraciones de Olga Patricia Salazar, directora de investigación criminal de la Policía, a RCN Radio, fue ella “quien presuntamente ha participado en este engranaje criminal, haciendo parte de la financiación económica y la parte logística. Es así que se le fue expedida la circular azul por parte de Interpol”.

El perfil establecido hasta el momento, para el máximo responsable, responde al de un narcotraficante paraguayo. Además, uno de los informantes de la Fiscalía habría dicho que se encuentra escondido en La Guajira, donde los hermanos Pérez Hoyos controlan las rutas para el tráfico de cocaína.

Correa Galeano dijo que no conocía el nombre del jefe de los hermanos Pérez Hoyos, pero lo que sabía era que tenía nacionalidad paraguaya. De acuerdo con el testimonio, Ramón Pérez Hoyos pertenecía a la banda Los Paisas, que llegó a comandar en el 2010, mientras que su hermano Andrés Felipe sería el encargado de envíos de cocaína de un narcotraficante de Paraguay que sería el que ordenó el crimen de Pecci.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Armando Benedetti afirmó que sí habrá elecciones en 2026 y que el Gobierno Petro está comprometido: “Critican de mala fe”

El ministro del Interior aseguró que los rumores sobre la no realización de las contiendas electorales se basan en una supuesta reelección del presidente Gustavo Petro

Armando Benedetti afirmó que sí

Procuraduría ‘le puso el ojo’ a la oleada de violencia contra guardianes del Inpec: anuncia estrategias que involucran al Gobierno

El ente de control intervino en la situación de la institución carcelaria para hacer un fuerte llamado al Ejecutivo a fin de que cumpla las sentencias de la Corte Constitucional

Procuraduría ‘le puso el ojo’

Mercenario colombiano en Ucrania habría muerto en la guerra contra Rusia: familia pide ayuda a las autoridades

La esposa de Javier Enrique López Olaya reveló que perdió contacto con él tras viajar al continente europeo por trabajo. El santandereano habría fallecido en circunstancias aún no esclarecidas

Mercenario colombiano en Ucrania habría

Corte Constitucional exigió a Coosalud EPS eliminar barreras administrativas tras caso de menor con prematuridad extrema

El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas

Corte Constitucional exigió a Coosalud

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida

El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Murió Miguel Ángel Russo: así
MÁS NOTICIAS