
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada quieren hacer parte de la Paz Total. Mediante un video el grupo conocido también conocido como Los Pachenca, emitió dos anuncios clave.
El primero, tiene que ver con el cese al fuego ordenado por el Gobierno nacional desde el 31 de diciembre de 2022 mediante el decreto 2659, el cual precisa además que entre las partes se iniciarán acercamientos para un proceso de sometimiento a la justicia.
En ese sentido, varios integrantes de esa estructura reafirmaron su compromiso con el cese de hostilidades con la fuerza pública, esto ante “las súplicas que vienen haciendo los líderes sociales y comunidades en general y el compromiso que se acordó con el comisionado para la Paz”.
Concretamente, el decreto menciona que el objetivo central del cese al fuego que va hasta el 30 de junio de este año, “tendrá como objetivo principal suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico - territoriales y campesinas y a la Nación”, así como suspender toda acción ofensiva entre Los Pachenca y agentes del Estado. También esta medida irá condicionada al cumplimiento de las reglas que se acuerden entre este grupo ilegal y el Gobierno nacional en los protocolos pertinentes.
El segundo anuncio, las Acsn propusieron una reunión con delegados del gobierno del presidente Gustavo Petro; incluso, les indicaron una fecha y lugar para tal encuentro.
“La organización política cívico social militar propone al Gobierno nacional que la reunión para implementar la mesa de acercamientos con la delegación del Gobierno sea realizada en la vereda Los Moros, corregimiento de Minca, el 27 de enero de 2023”, afirmó la organización.
También pidieron que ese encuentro tenga la compañía de líderes sociales, comunidades indígenas y personas defensoras de derechos humanos y que a ellos se les brinden las garantías de seguridad “para poder llevar a cabo este paso tan importante para dar inicio a los acercamientos y diálogos de paz”. También se refieren a la “mesa de acercamientos” con la delegación del Gobierno nacional, concordando con lo establecido en la reglamentación firmada por el presidente Petro.
Vale indicar que también el decreto expresa que la suspensión de las operaciones adelantadas por las Fuerzas Militares y de Policía se llevará a cabo “sin perjuicio del cumplimiento de la función y obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas” en todo el territorio.
Pero más allá de concordar con el Gobierno nacional en el cese de hostilidades bilateral, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada expresan que están lejos de considerar un plan de sometimiento a la justicia, y en esa medida se autoproclamaron como grupo de orígenes políticos.
“(...) No somos una organización criminal de doble impacto; nuestras políticas y principios se basan en velar por la seguridad de un pueblo que ha sido olvidado desde hace décadas”, dijeron los voceros del grupo cuyos representantes en los diálogos contemplados en la Paz Total ya fueron escogidos por el jefe de Estado. Entre ellos están Freddy Castillo Pinocho y su hermano, Carmen Evelio Castillo.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”
El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo
Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”
El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo



