
Desde el próximo 2 de febrero, las tarifas de ingreso al Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, se incrementarán, según dio a conocer el administrador del aérea, Isidro Ortega.
De acuerdo con el administrador del Parque, aunque el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) aún no ha publicado la nueva resolución en la que se establecen las nuevas tarifas de ingreso al área arqueológica, si reveló al medio local cuáles serán los nuevos precios que se manejarán.
Es así como, según el funcionario, desde el próximo jueves 2 de febrero, las tarifas de ingreso del Parque Arqueológico de San Agustín, serán:
Te puede interesar: 2022 fue el año en que más colombianos fueron al exterior, México fue uno de los países preferidos
- Tarifa general: para personas de doce (12) años en adelante, será de $40.000.
- Tarifas para estudiantes: aplica para jóvenes de instituciones públicas o privadas de Colombia de los niveles básico, técnico y/o universitario que presenten carnet vigente o documento equivalente que lo acredite, y niños y niñas de 6 a 11 años de edad. El valor será de $20.000.
- Tarifa de extranjeros: personas mayores de edad con nacionalidad diferente a la colombiana. El valor será de $60.000.
Lo anterior significa que, para el 2023, la tarifa general y la de estudiantes y extranjeros tendrán un incremento de 5.000 y 10.000 pesos colombianos, respectivamente.

Frente a la nuevas tarifas, el administrador del parque recordó en su diálogo con el Diario del Huila que, quienes adquieran el boleto de ingreso a San Agustín, tendrán el derecho de visitar el día siguiente la zona arqueológica del municipio de Isnos, sin pagar una tarifa adicional, y viceversa.
Te puede interesar: Medellín se convirtió en Distrito de Ciencia y Tecnología, qué significa
El funcionario del Parque San Agustín aprovechó para recordar a los viajeros que, el último viernes de cada mes, el ingreso a estas áreas arqueológicas es completamente gratuito, ya sea para colombianos o extranjeros.
Respecto a la reactivación turística del área arqueológica tras la pandemia por covid-19, el administrador de San Agustín indicó al mismo medio que, “se dio en un 50% en los parques de San Agustín e Isnos, la que se puede considerar como una reactivación importante”.
Y es que, según el histórico de visitas que entregó Ortega al Diario el Huila, mientras que en enero de 2021 recibieron un total de 9.717 de visitantes, de los cuales, 9.480 fueron nacionales y 237 extranjeros, en el mismo periodo de tiempo en 2022, el área recibió un total de 16.832 viajeros, de los cuales, 16.249 fueron nacionales y 583 extranjeros.
“El consolidado en cada año sumados los doce meses fue de: 53.641 visitantes en el 2021 contra 87.700 del 2022″, agregó el funcionario al medio local.
Seguir leyendo
Más Noticias
Qué significa para Colombia la pérdida de la Línea de Crédito Flexible del FMI: efectos y riesgos económicos
Esta decisión puede encarecer el acceso a recursos internacionales, aumentar la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado y poner presión sobre la confianza de inversionistas y agencias calificadoras
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
