
Medellín (Antioquia) oficialmente se convirtió oficialmente en Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, luego de que el Presidente Gustavo Petro sancionara la ley que lo permite el pasado lunes 16 de enero.
El anuncio fue hecho por la alcaldía de la ciudad, entidad que aseguró que, a través de esta ley, la capital antioqueña contará con competencias y recursos legales para impulsar el desarrollo tecnológico en la metrópoli.
Entre las facultades que también tendrá el ahora Distrito de Medellín está la definición de ‘Zonas de Tratamiento Especial’, es decir, espacios a través de los cuales se buscará fortalecer y facilitar cualquier tipo de actividad enfocada en Ciencia, Tecnología e Innovación para así no solo generar conectividad y reindustrialización en la ciudad, sino igualmente, accesibilidad y renovación urbana en temas de ciencia y tecnología.
Te puede interesar: 35% del gasto de los hogares colombianos es destinado a comida
Con la Ley, el Gobierno nacional además autoriza a que el Concejo Distrital de Medellín cree la ‘Estampilla Pro-Innovación’ para financiar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital antioqueña.

Es de recordar que, tras la aprobación el pasado 28 de septiembre de 2022 del Proyecto de Ley número 371 de 2022 con el que se daba vía libre a la creación del ‘Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación’, la alcaldía de la ciudad ya había dado a conocer que gracias a dicha disposición, habría un renombramiento de todas las autoridades locales, las cuales pasarían de municipales a distritales.
A partir de la fecha, el Distrito Especial también contará con el apoyo de los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; de Comercio, Industria y Turismo y de Educación e Innpulsa para la formulación y desarrollo de políticas y programas que permitan potenciar la Ciencia, Tecnología e Innovación en la ciudad.
Te puede interesar: Reforma pensional: Gustavo Petro prefiere renunciar antes de subir la edad de pensión
Tras la aprobación del proyecto de Ley el año pasado, el entonces director del Departamento Administrativo de Planeación (DNP), Sergio López Muñoz, detalló cuál será el papel de Medellín al convertirse en Distrito Especial:
Con la sanción de la Ley por el Presidente de la República, el alcalde de Medellín hizo un llamado a las empresas y actores interesados en el sector de la tecnología para que aprovechen los beneficios que entregará la ciudad en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“La invitación es: si usted es un amante de la tecnología, esta es su ciudad; si usted es una empresa y quiere encontrar el mejor lugar en América Latina para constituirse, Medellín es el lugar adecuado porque ‘Aquí Todo Florece’”, concluyó el burgomaestre.
Seguir leyendo
Más Noticias
Maluma se dejó llevar y reveló una pesada experiencia con el consumo de marihuana: “Se me olvidó caminar”
El artista explicó que, en medio de los efectos, olvidó que estaba en proceso de recuperación tras una cirugía de rodilla

Ciclista aficionado de 59 años fue hallado muerto una semana después de ser reportado como desaparecido
Desde el viernes 26 de abril, la familia de Carlos Emilio Mesa recorrió hospitales, estaciones de Policía y las instalaciones de Medicina Legal, pero no obtuvieron respuestas hasta el viernes 2 de mayo

Procuraduría negó haber avalado contrato del Buque Hospital del Amazonas, tras denuncias por presiones indebidas
El Ministerio de Salud celebró la formalización del contrato, destacando que, gracias a la intervención del Ministerio Público, se superaron los retrasos y bloqueos administrativos que amenazaban con demorar aún más el proyecto

Se le habría caído a Millonarios un enorme negocio en Europa con Neiser Villarreal: representante sería el responsable
Debido a que el extremo de 20 años tiene contrato hasta noviembre, el cuadro azul quiere venderlo para obtener una buena cantidad de dinero, pero desde febrero sufre problemas en el proceso
