
Una delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) asistió en la mañana del pasado lunes 16 de enero al municipio de Rosas, para entregar ayudas humanitarias a las comunidades que resultaron afectadas por cuenta del derrumbe que se registró en la zona y que ha mantenido bloqueada la vía Panamericana desde hace una semana.
A través de un comunicado, la Cric informó que los consejeros y delegados que asistieron a la zona afectada se reunieron con las autoridades municipales y dirigentes campesinos, con el fin de conocer la situación de primera mano y entregar alimentos no perecederos a las comunidades damnificadas.
En el marco de la visita, los delegados del Cric evidenciaron que, varias de las personas que resultaron damnificadas no han recibido ayudas, debido a que los centros de alimento no han podido abastecerse ante los bloqueos en la vía Panamericana por cuenta del deslizamiento de tierra.
Te puede interesar: Iván Velásquez respondió a los requerimientos de Guatemala por el caso Odebrecht
Por lo anterior, la autoridad ancestral reveló que, por iniciativa propia de las comunidades campesinas, se instaló una tarabita -un mecanismo por el que se desplaza una caja a través de una cuerda- para así poder entregar ayudas humanitarias a los presidentes de las juntas comunales, quienes son los encargados de distribuirlas a la comunidad.

Las autoridades ancestrales del Cauca así mismo conocieron que, las comunidades indígenas del pueblo nasa que estaban ubicadas en la finca La Esmeralda, zona contigua al lugar donde ocurrió el movimiento de tierra, se reubicaron en los albergues comunitarios que se habilitaron en el sector ante el riesgo al que se veían expuestos.
Las familias yanaconas, quienes pertenecen al resguardo indígena Inti Yacu, por su parte permanecen en el albergue de la cabecera municipal y en casas familiares, mientras la Oficina de Gestión del Riesgo dictamina si es seguro o no que retornen a sus hogares.
Te puede interesar: Consejo de Estado condenó al Ejército por caso del sargento Luis Alberto Erazo, secuestrado en 1999
Denuncian que indígenas impiden el ingreso de maquinaria amarilla al municipio de Rosas, Cauca

En la noche del pasado lunes 16 de enero, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, denunció que los indígenas del municipio de Rosas, Cauca, impedían el ingreso de maquinaria amarilla a la zona del derrumbe. Los nativos, al parecer, estarían pidiendo al Gobierno nacional que les pagará por esos predios que, según ellos, les pertenece.
En la zona a la que se refirió el ministro, según explicó, se tenía previsto habilitar una variante de 1,8 kilómetros para el paso de camiones de carga en un periodo estimado de entre 70 a 120 días. No obstante, el presunto bloqueo de las comunidades indígenas, retrasaría la obra de acuerdo con el funcionario.
Frente a la denuncia, las comunidades indígenas aseguraron que “no se oponen a la intervención de la zona afectada”, aunque si solicitan al Gobierno nacional que los consulten antes de la construcción de una nueva vía debido a que dichos predios les fueron entregados por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), así lo conoció RCN Radio.
Hasta el momento, el Ministerio de Transporte no se ha vuelto a pronunciar frente al presunto bloqueo por parte de las comunidades indígenas.
Seguir leyendo
Más Noticias
Ali Stone compite en los Latin Grammy por tercer año consecutivo con su canción “TRNA”: “Me emocionaría mucho llevármelo”
Infobae Colombia habló con la productora, cantante y multiinstrumentista colombiana, que este año compite en la misma categoría con figuras como Fito Páez o Eruca Sativa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores
