
La Controlaría General de la República alertó sobre el incumplimiento de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) entre el período 2018-2022, que iba dirigido a mejorar la situación nutricional de los grupos étnicos en Colombia, especialmente de la niñez indígena.
Durante estos años se registró que el departamento de La Guajira ocupó el primer lugar en los indicadores de mortalidad infantil por desnutrición en menores de cinco años.
De esta manera, el organismo de control resaltó su preocupación ante la situación actual de la desnutrición y falta de atención que sufren los niños en esta población. Por medio de la Contraloría Delegada se realizó un informe para la Población Focalizada, que se tituló “La deuda del Estado Colombiano con la niñez étnica”.
De este informe, se reveló el incremento en los indicadores de mortalidad infantil, siendo así el 2022 (año de cierre del PND) como el de mayor número de casos, adicional a, la niñez indígena como la más afectada. Lo anterior se presentó en el periodo de vigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, por desnutrición en menores de 5 años, y desnutrición aguda, moderada y severa en esta misma población.

El Contralor, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, hace un llamado para que, “en el marco del nuevo Plan Nacional de Desarrollo se adopten medidas urgentes, estructurales y de fondo que permitan priorizar la salvaguarda de la vida de niños y niñas, en especial de los pueblos indígenas, como un tema de primer nivel en la agenda del Estado Colombiano”, aseguró.
A qué se debe el incumplimiento
En el marco de los acuerdos suscritos con grupos étnicos en el Pacto Transversal XII, el objetivo del PND en la temporada 2018-2022 era la de mejorar la situación nutricional de los grupos étnicos en el país, en específico de la niñez indígena, al mismo tiempo que con los sistemas de información del estado nutricional para grupos étnicos. Pero, dentro de este pacto no se estableció indicadores ni metas para medir su cumplimiento.
De esta manera, el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como el desarrollo del análisis en salud de los pueblos indígenas, durante el período mencionado presentó un avance acumulado del 48% y por su parte, los recursos asignados para su desarrollo presentan una ejecución del 52%, lo que denota un incumplimiento generalizado de las metas previstas asociado a una ejecución presupuestal deficiente.
Así con números presentados por el Sistema de Salud Pública (SIVIGILA), con corte a 5 de noviembre de 2022, se tiene que 32 niños y niñas menores de 5 años habían muerto a causa de la desnutrición en este departamento. Cifra que suma el 18% de estas muertes a nivel nacional, 26 de ellos pertenecientes al Pueblo Wayuú, mientras que otros 1.624 están sufriendo desnutrición, concentrando el 9% de los casos a nivel nacional.
Con los datos anteriores, el departamento de la Guajira ocupa el primer lugar en el registro de indicadores de mortalidad infantil por desnutrición y desnutrición global en menores de 5 años.
“Para la Contraloría, el aumento en la mortalidad por desnutrición y la desnutrición en los niños y niñas menores de cinco años pertenecientes a comunidades étnicas, el incumplimiento de los compromisos del PND 2018-2022, la baja ejecución presupuestal y la prevalencia de estos indicadores en La Guajira, pese a la existencia de la Sentencia T-302 previa a este PND, denotan la ineficaz e ineficiente gestión del Estado para salvaguardar la vida de los niños y niñas de los grupos étnicos”, se lee en el documento.
Por último, el organismo de control abrió recientemente procesos de responsabilidad fiscal por el acceso al agua potable por un valor a $3.122 millones, por presuntos daños fiscales en la construcción de 12 pozos que no cumplieron las condiciones para dar soluciones reales y efectivas ante el abastecimiento de líquido para las comunidades Wayuú.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este miércoles 19 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Los números sorteados del Chontico día y Noche de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego


