
La Defensoría del Pueblo adelantado una misión de verificación sobre las afectaciones humanitarias que ha dejado la violencia en las comunidades en Arauca. Las acciones de la Regional Arauca empezaron después de la población civil viviera el confinamiento forzado tras los recientes enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc que están al mando de alias Iván Mordisco.
De acuerdo con el organismo de control, los combates se han presentado en el sector de Marreros, “en límites de los municipios de Arauquita y Puerto Rondón, que originaron el confinamiento de la población civil”. En la visita, la entidad constató que las afectaciones se acentuaron después de las confrontaciones del 10 y 11 de enero, que dejó como saldo 11 personas asesinadas en el departamento.
“Ante estos hechos, las comunidades se encuentran en un estado de temor y zozobra generalizada”, indicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. El hecho de no tener la posibilidad de salir de sus viviendas genera el desabastecimiento de “los víveres necesarios para su alimentación”, afecta la asistencia a citas médicas, la facilidad de adquirir medicamentos, y la comercialización de sus propias cosechas.
Si bien la violencia se acrecentó con las acciones de los grupos ilegales, el organismo de control señaló que cerca de 1.445 familias han sufrido afectaciones desde el 2022 debido al conflicto armado. De hecho, el año pasado se registraron 352 homicidios, los cuales ocurrieron en Saravena (119), Tame (82), Arauquita (51), Arauca (48), Fortul (46), Puerto Rondón (5) y Cravo Norte (1). A esas cifras se le suman 81 casos de secuestros y desapariciones.
El llamado de la Defensoría
En la misión humanitaria, la Defensoría detectó que las veredas que tienen un mayor índice de violencia debido a los enfrentamientos armados son Lejanías, Normandía, El Progreso, La Esmeralda y el Palón. También constató la escasa prestación de los servicios de salud, la escasez de brigadas médicas y el “pésimo estado de las carreteras, alcantarillas y puentes” en los que transitan las comunidades de Puerto Rondón y Arauquita.
Por otro lado, advirtió que la situación puede llegar a afectar a la población estudiantil para acceder a su derecho a la educación con el regreso a clases. “Hay temor en los padres de enviar a sus hijos a las escuelas y colegios”, resaltó la entidad en un comunicado de prensa y afirmó que los menores podrían quedar en medio de las confrontaciones, afectando su vida y su integridad.
Por esa razón, reiteró su llamado a los actores armados a acogerse al Derecho Internacional Humanitario (DIH) para no afectar a la población civil. “Urge que tanto el ELN como las disidencias de las Farc frenen las acciones armadas en el territorio y que muestren gestos de paz de cara al proceso de diálogo que ha venido impulsando el Gobierno nacional”, puntualizó Camargo.
El organismo de control también le pidió a las autoridades de los municipios de Arauquita y Puerto Rondón junto con la Gobernación de Arauca prestar “asistencia humanitaria a esta población”. El defensor del Pueblo solicitó específicamente la “asignación de los recursos necesarios e implementar estrategias urgentes de atención”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
La dura crítica de María Fernanda Cabal al Gobierno de Gustavo Petro: “Vagos e incapaces”
La senadora del Centro Democrático intensificó su postura opositora al calificar de manera contundente la gestión del Ejecutivo, luego de que el ministro del Interior señalara debilidades en el gabinete actual

Efemérides del 21 de septiembre: Nace Liam Gallagher, muere Schopenhauer y J. R. R. Tolkien publica El hobbit
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este día
Sebastián Montoya rescató dos puntos en Bakú, luego de que su motor terminara en llamas
El piloto colombiano tuvo problemas mecánicos el sábado, cuando su motor terminó en llamas, pero se repuso en la carrera principal del domingo, donde terminó entre los 10 mejores

Margarita Rosa de Francisco sobre Carolina Corcho y su precandidatura a la presidencia: “Recorre el país y debate con datos”
La actriz y escritora resaltó las cualidades de la exministra de Salud y valoró su enfoque argumentativo sobre la construcción de respaldo social mediante recorridos previos incluso previo a formalizar su postulación

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025
